Mostrando entradas con la etiqueta Doja Cat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doja Cat. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2020

MIS TOPS DE 2020: LET'S F--K THE COVID AND DANCE

Queridos Diletantes, ya quedan pocas horas para darle la parada definitiva a esta año que, a qué engañarnos, ha sido más malo que bueno en lo personal y profesional para much@s de nosotr@s, pero qué mejor remedio para entrarle a un año que será mejor en más de un sentido que bailar con las que, al menos para mí, han sido las canciones que más y mejor me han ayudado a levantar cabeza en este 2020. Y no se me ha ocurrido mejor título al post que darle un "giro" gamberro al título de un clásico del American Songbook de toda la vida. Ni qué decir tiene que tanto Sofía Ellar como su Álvaro Soler, con quienes he hecho un poquito de humor últimamente en mi Instagram, también están invitados a bailar. 


Encabezada por una emocionante canción de Rozalén como es "Aves Enjauladas" a modo de brindis para nosotros mismos, entre las muchas cosas que podréis bailar antes, durante o después de las campanadas vais a encontrar con: divas pop que han sido objeto de AFÍNATE este año (Dua Lipa y Doja Cat), redescubrimiento de un cantante italiano de los 90 como es Marco Massini, unas cuantas canciones confinadas, algo de lisergia con The Weekend y nostalgia por la gente que ya no está con nosotros (Lauren Nine , por ejemplo, me ha representado mucho este año con su último hit). También veréis a un productor al que, si Dios quiere, tendremos el año que viene hablando de música en nuestro blog; unos pellizquitos flamencos con un presente maravilloso como María Peláe, los Burrito Cachimba, Vincent Loukas y David Barrull y un futuro como Cristina la China (la baby de esta playlist), y los ganadores morales de la última edición de La Voz: Lisardo Silva y Rafael Ruiz "El Bomba"; mucho baile a diverosos bpm's tanto undergroundish como de alto standing (de Samantha Hudson a Kylie Minogue pasando por Super-G) y, como uno tiene su orgullo, los dos videoclips en los que me he dejado ver en este año: uno junto a Minova y otro junto a mis Bandalona. Incluso un tema de otro artista como Shingo Katori del que a buenas horas nos enteramos que su último disco "20200101" cumplirá UN AÑO justo el próximo Uno de Enero.

Se me han quedado algunas cosillas en el tintero en cuanto a lecciones, pero prometo resolverlas ASAP, así como también prometo que si en 2020 nos hemos estrenado con una canción en japonés, este año le entraremos también al ruso y al alemán como sólo sabemos hacer aquí: con buen pop. Tenéis mi palabra.



¡FELIZ 2021, DILETANTES!

martes, 1 de septiembre de 2020

COLECCIÓN AFÍNATE VOL. 25

¡Bienvenido, Septiembre!

En un mes en el que más o menos andamos de vuelta a la rutina y en el que también andamos pendientes con cómo el coronavirus afectará a nuestras vidas en particular, desde aquí ofrecemos nuestra particular dosis de sosiego a base de buena música pop. Y qué mejor que enfrentar una nueva temporada de trabajo y/o de próximas vueltas a las aulas que una nueva recopilación de...


COLECCIÓN AFÍNATE -- VOLUMEN 25


PRINCESA ALBA : YA NO QUIERES QUERERME

EL FARY : CELOSA

THE STRANGLERS : ALWAYS THE SUN

ANTONIO BANDERAS: LA CANCIÓN DEL MARIACHI

DOJA CAT : SAY SO

LELE PONS: BLOQUEO

RAIMUNDO AMADOR: ¡QUÉ MARAVILLA!

PABLO MORENO: TR3S MESES

ULTRA: SAY IT ONCE

LETICIA SABATER: TU VECINA FAVORITA / LAS MIL Y UNA NOCHES

SHARON REDD: CAN YOU HANDLE IT


Y por si acaso has descubierto hace poco el blog, AQUÍ TIENES MÁS CANCIONES.


viernes, 7 de agosto de 2020

AFÍNATE: "YA NO QUIERES QUERERME"

Esta nueva canción que os propongo la descubrí justo cuando andaba dando los toques finales al post anterior sobre Lele Pons al inicio de esta misma semana. Por fuera, un corto  animado que injustamente se ha comparado con "Hallucinate", la última fantasía animada de Dua Lipa ; por dentro, una explosión de disco-funk que me hizo preguntarme de inmediato si la Fundación Tony Manero la conocerá y, en caso de que así fuere, a qué esperaría la banda de Pakito Sex Machine y Lalo López para proponerle una colaboración en el futuro. Detrás de esta obra de arte, como siempre, muchas personas formando equipo para arropar el talento de prácticamente recién nacido de una de las nuevas sensaciones del pop latinoamericano. Y ahora que en las Españas tenemos un rey prófugo, es el momento ideal para rendir pleitesía a nuevas figuras que sí se ganan el pan con el sudor de su propia frente. Por ejemplo, PRINCESA ALBA...
...Que ni en verdad se llama Alba, ni es una "royal" que canta (como sí hizo S.A.R. Estefanía de Mónaco en los locos años 80). Su verdadero nombre,Trinidad Riveros, podría sonar más a cantante de mariachi o corrido que no a cantante pop. Y a falta de casoplón en la Riviera Francesa y un yate, sus diversiones más asequibles al salir del instituto eran, una vez puesto a lavar el uniforme, salir con sus amigas de parranda o a pegar gritos de ánimo al equipo de fútbol de su Santiago de Chile natal. Fue en el Estadio Monumental de la ciudad donde "colo-coló" la piedra inaugural de su celebridad: en el verano de 2017 aparece un videoclip llamado "Mi Only One" que incluye tomas grabadas con desorden aparente, looks de entretiempo (esto es, tops y faldas de talla XS combinadas con cazadoras de pelo sintético del Bershka, bailes más bien indolentes, muchos cigarrillos, algo de "twerk" en las gradas vacías del estadio y la bandera del Colo-Colo que ondea de vez en cuando. Afrontemos: no se ve una forma muy glamourosa de celebrar que tu equipo ganó la liga chilena de aquel año, pero supongo que eso importa poco cuando las reproducciones crecen, crecen y crecen.

En la primavera de 2018 aparece el primer EP de Princesa Alba llamado "Del Cielo Mixtape", seis temas equipados con toda la artillería del trap: beats arrastrados, autotune, reverbs, castellano alternado con inglés y arreglos que flotan entre lo soporífero y lo hipnótico. Sólamente la canción "Digital Angel" consiguió despertar mi interés. Al año siguiente, empero, la Princesa inicia una nueva retahíla de singles con los que ha ido obteniendo mejores registros mucho mejores en Monitor Latino (un chart construído en base a reproducciones de música latina registradas entre más de 700 emisoras de radio de varios países hispanoamericanos): con "Summer Love", la primera colaboración junto a su maridito Gianluca Abraza, alcanza el puesto 35 y le vale su primer single de oro. Meses más tarde, "Convéncete" convenció a más gente y la aupó al nº 24 de este conteo con bonus de single de platino. Otros temas que nos llaman la atención pueden ser "Me Equivoqué", "Mi Culpa" y "Hacerte Mal". ¿Las claves de esta evolución? Yo destacaría 1) la voz de Trinidad está despojada de autotune (algo que se agradece mucho) 2) los patrones rítmicos y los acordes están más definidos y 3) los videoclips son más sofisticados pero sin perder el toque de naturalidad.

Y llegamos al punto en el que descubro a nuestra artista, es decir, esta misma semana. Mientras escribo, tengo una sensación de dejà-vu : quienes seguís esta bitácora sabéis que un mes atrás me documenté acerca de otra artista que también venía de teñirse el pelo cada dos por tres, hacer trap, urban y "perreo-perreo" con erotismo al 200% y que de pronto dio un volantazo hacia sonidos de música que podrían haber bailado mucho antes sus padres o sus abuelos (¡exacto! Doña Doja Cat ). Lo que me lleva a preguntar si la norteamericana con la que celebramos el cumpleaños del blog ha influenciado directamente en este cambio de estilo; también está la incógnita de si realmente la chilena ha buscado ampliar su "target" de público y llevarse a sí misma a franjas de edad más adultas (como pueden ser los fans de su paisana Javiera Mena); y otra cosa no menos importante: ¿será este tema un toque de atención hacia bandas que sí llevan años haciendo disco-funk como los venezolanos Los Amigos Invisibles o, por qué no, los catalanes Tony Manero que he mencionado al empezar este artículo? Por lo pronto, si la cantante quisiera, podría presentar sus credenciales a bandas paisanas como Antes De Nacer, Sapien, Papanegro, Mandala o Los Tetas. Desde luego, no será por falta de oportunidades de colaborar con el funky en su país.

De nuevo, tenemos una pieza en tonalidad menor (esta vez Si menor, la "hermana menor" de Re mayor- dos sostenidos en la armadura-), pero a diferencia de la de Lele Pons del post anterior, aquí hay un poquito más de tela que cortar: de entrada, la armonía pasa por los siguientes grados de la escala: una parte va así: VI -V -I - IV, y la otra es casi idéntica, pero repite el grado tónico. Además, en la cadencia armónica, los acordes de los grados quinto y cuarto (Fa# mayor y Mi mayor respectivamente) no son los propios de la escala menor natural, sino que se "toman prestados" de los grados análogos de la escala de Si mayor. 
Voilà! Un intercambio modal en toda regla.

miércoles, 1 de julio de 2020

AFÍNATE: DE CUMPLE CON DOJA CAT

¡ Diletantes, FELIZ CUMPLEAÑOS A TODOS...Y A MÍ EL PRIMERO!

Porque es por gente como tú, como el, como ella y como "vosotres" que os gusta el pop a rabiar, que más pronto o más tarde uno siempre se carga de ganas para seguir escribiendo en este maravilloso weblog; un espacio que sigue en pie a pesar de crisis monetarias y guerras bacteriológicas, y siempre encuentra buenos motivos para postear la música que más me inquieta, me perturba y me alimenta el espíritu (dicho esto con el movimiento de manos de Esperanza Gracia). Es hora de celebrar nuestros 9 AÑOS DE POP UP THE JAM! con una tarta enorme de esas de las que saldría un pinup de impresión como...¡TACHAAAAAAN!  DOJA CAT...


...O lo que es lo mismo, Amalaratna Zandile Dlamini. Durante lo que ha durado el confinamiento, sólo ella con sólo una canción ha sabido sacudirme de vez en cuando las ganas de bailar, ni que sea en mi habitación, y luego, cuando ha habido que volver al trabajo presencial, provocarme cosquilleos en la cadera para sacudirme los primeros calores infernales del estío. Y la moza lo tiene prácticamente todo para triunfar: haber nacido en Los Ángeles con raíces surafricanas, poseer unas curvas de infarto, gustarle la vestimenta extrema al estilo de las actrices porno tipo "Megavixens"...Y una asombrosa capacidad para generar polémicas desde el minuto uno y (casi) mandar al garete su propia carrera justo cuando está despegando. Verdaderamente, no es para nada un buen inicio ponerse a dar voces de tonillo racista cuando se es medio africana, llamar "mariquitas" a ciertos raperos y criticar acerbamente a otras afroamericanas, famosas o no. Por suerte, la cantante ha sabido rectificar y aclarar a tiempo sus interacciones en determinados foros y redes sociales. Seguro que el movimiento "Black Lives Matter", en plena efervescencia al saltar la polémica, se lo agradece.

Aunque Doja inició su andadura discográfica en 2014 con un primer mini álbum llamado muy propiamente "Purrr!", mantuvo un perfil más bien bajo hasta 2018; fue entonces cuando aparece un nuevo single titulado "Roll With Us" con el que se empieza a revolucionar la plataforma Spotify en invierno de ese mismo año. Y la temperatura volvió a subir unos grados más en el verano con la aparentemente ingenua "Mooo!" y un videoclip cuya realización y estética nos puede recordar al video "trash" de la youtuber venezolana Andrea Maramara , (exacto, la del pollo frito). Nos enseñó que los gatos también puede mugir de gustito y con semejante osadía lanzó su primer LP "Amala", que incluye otras piezas igual de sugerentes como "Rules o "Juicy", con un video mucho más currado en el que emula la piel y la pulpa de varias frutas como metáforas de su propia rotundidad y lozanía físicas. 

En lo puramente musical, Doja Cat nos enseña que sabe unir lo mejor de dos mundos: el trap y los sonidos mucho más clásicos para oídos refinados: en ella percibes el trap que los puristas del rap detestan con una habilidad y un deje para recitar que de algún modo la entroncan con Missy Elliott sobre instrumentales que a veces te hacen suspirar por el "New Jack Swing" de mediados de los 90; por no citar el disco-funk más clásico: ese y no otro ha sido el palo que definitivamente la ha puesto en los oídos del resto del mundo.

"Say So" fue lanzada en enero de este año como primera canción para promover su segundo disco "Hot Pink" y una primera gira americana con hasta quince fechas que, desgraciadamente, ha decidido postponer ante la amenaza del coronavirus. Pese al traspiés, Doja ha conseguido colarse como nominada en dos categorías de los BET Awards. 

Pero sin duda, la mejor de las sorpresas es la viralización definitiva de su música: la versión remix oficial de su éxito junto a Nicki Minaj ha encontrado réplicas aún más elaboradas de aficionados a hacer remezclas: en Youtube podéis encontrar combinaciones deliciosas de la base junto a pistas vocales de Ariana Grande, Taylor Swift Dua Lipa. Y por hallar, hallaréis versiones alternativas en idiomas como castellano a cargo de Lachi The Real Melody...Y hasta en japonés, como la que os regalo más abajo (y que ojalá, Diletantes míos, os atreváis a cantar la próxima vez que vayáis a jam sessions). Esta versión va a cargo de la indonesia Raynich, y el pasado mes de mayo dejó a nuestra protagonista con la boca lo bastante abierta como para que le aparque dentro un Boeing 747 y medio, y exclamando como Queen Latifah y Maxine Shaw juntas en "Living Single".

Disfrutadla mucho.