Mostrando entradas con la etiqueta Bandalona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandalona. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2023

AFÍNATE: ¿VICCO O VICTORIA?

En un nuevo impulso para recuperar el ritmo de publicaciones del blog, me doy cuenta de que cada vez falta menos para el próximo festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Liverpool, y antes de que pasen más días, he decidido recuperar a una de las artistas que más me han sorprendido y llamado la atención durante el pasado Benidorm Fest, nuestro Melodiefestivalen particular. Confieso que, aún viendo ambas semifinales, no se me había pasado por la cabeza que fuera una seria candidata a respresentarmnos en el certamen del mes que viene, pero lo que descubrí me hizo apreciarla aún más de lo que ya la aprecié cuando se reveló al mundillo musical. Y es que VICCO no es una invención de temporada; es mucho más: es VICTORIA RIBA.


Nacida en Tiana hace 28 años, esta fan fatal de Beyoncé, las películas clásicas de Disney, la saga de videojuegos The Sims y los tatuajes bizarros (tiene grabados en su piel una pizza y un plato de pasta) empezó su carrera profesional a la edad de 17 años tras una infancia llena de música que, como buena chica de su tiempo, dejó plasmada en algún que otro video en Youtube. Aún habiendo dejado el bachillerato, decidió estudiar producción musical y tras un eventual OK y consejillo del mismísimo Alejandro Sanz, quien la animó a componer su propia música, con la mayoría de edad consigue su primer contrato discográfico serio, con un elepé de debut cuyo nombre es toda una exhortación: "Mírame", aparecido a primeros de 2015. Visto a la distancia, el primer disco de nuestra Victoria tiene buen material a nivel de letras y arreglos con pegada que quieren ser épicos, tanto en las baladas ("Nunca Te Regalará una Canción", El Más Leal", "Dile Que No Vuelva") como en tiempos rápidos ("Grita", "Me Enamoras")

Invitados a mirarla y escucharla, a algunos les vinieron a la cabeza otros referentes de chicas guapas y talentosas que cantan y se acompañan al piano: las norteamericanas Vanessa Carlton, Sarah Bareilles y Alexa Ray Joel (exacto, la hija mayor de Billy Joel), la británica Lucie Silvas o la australiana Delta Goodrem. Todas ellas con un gran potencial para el éxito pero que tras un determinado hype tienden a desaparecer o difuminarse al cabo de pocos años. ¿Sería éste el caso de Victoria Riba?

Pues sí y no. Porque de puertas afuera no hubo una continuidad discográfica más o menos inmediata, pero sí compositiva: Victoria ingresó como empleada en la prestigiosa editorial Warner Chappell , y ahí se fue poniendo cada vez más las pilas en labores de escritura de canciones. Con el tiempo y una caña, composiciones suyas han ido a parar a artistas como Natalia Lacunza ("Boys"), Eva B ("Espacio"), Edurne ("Fugitiva") o María Villar aka Maria Escarmiento (¡Fíjate qué cosas, tenemos en el blog los acordes de "Muérdeme" en el blog!). Y fue entre 2020 y 2021 que su propia reinvención empieza a tomar forma: durante la pandemia publicó su primer EP como Vicco  "No Me Atrevo", seguido de varios singles sueltos, ya sea sola o junto a otros artistas. En todos estos trabajos previos al hype de "Nochentera", ya se ve el volantazo que dio nuestra artista hacia el "urban" y el reggaeton actual sin dejar de lado otros sabores con resultado interesante. Como ejemplo, os sugiero escuchar por puro gusto "Autocine", junto a Emlan.

Dicho esto, es hora de poneros a tocar y cantar, y qué mejor que ofreceros las dos vertientes de nuestra artista de hoy: la de aquel prometedor debut propio en clave pop y la de nuestros días más recientes, más abocada al bailoteo sano con ecos de los ochenta, mostrando que hay más vida y mejores canciones más allá de su famoso asalto a Eurovisión, como el follow-up que tuve a bien cazar con Shazam mientras me ponía al día con la última hoguera de... ¡Sí, "La Isla De las Cornamentas"! Ah, y tampoco os perdáis lo que tiene en la despensa para el próximo verano.

En lo puramente musical, veréis que la tonalidad se identifica más fácilmente en la primera canción que no en la segunda. Para ayudaros un poco,los grados de la escala con que se juega en la segunda canción están más juntitos: VI- VII - I - V

Y a vosotr@s, ¿quién os gusta más, Vicco o Victoria?

¡Feliz tocada!

  • "MÍRAME" (RE MAYOR)
  • "ME MUERO X TI" (FA SOSTENIDO MENOR)






ÚLTIMA HORA: En otro orden de cosas, los Bandalona hemos empezado a volver a las plataformas musicales. Tras la trastada de Altafonte, hemos trabado un nuevo "deal" de distribución digital con DistroKid. Desde ayer mismo, ya tenéis subido otra vez nuestro disco "XHOXB-Por H o Por B", e iremos colocando el resto de la discografía en los próximos días.

Bandalona suena. DE NUEVO

¡Gracias por estar ahí!

lunes, 17 de abril de 2023

DILETANTES, OS PONGO AL DÍA CON NOTICIAS

Hola a todos,

Siendo plenamente consciente de que hace como un mes y medio ya que no escribo aquí, un lapso de tiempo por el que mucha gente en general dejaría de leer este y cualquier otro blog, quiero deciros que SIGO VIVO. Vivo a pesar de que mi actual empleo como montador en fábrica no me deja apenas energías ni tiempo efectivo para dedicarme a lo que me gusta: mi horario de tarde , de 2 de la tarde a las 10 de la noche, no me deja margen para escribir, tocar música, ejercitarme en un gimnasio o ensayar con mi actual grupo, y por las mañanas estoy bastante cansado a causa de las palizas físicas y mentales derivadas de este empleo, por mucho que ahora cobre un dinero que no me va mal; tampoco sé cuánto se alargará esta situación y si realmente me permitirá cambiar definitivamente de hogar y hacer que mis propios asuntos mejoren en el medio y largo plazo. No hay peor cosa que ganar dinero y no poder disfrutarlo como uno quiere. 

Aún así, por entre los resquicios de tanta desazón, aliñada por la incomprensión de mi entorno familiar cercano, se cuela algún que otro rayo de luz por el que vale la pena seguir luchando por mi propia emancipación, y no hablo ya de poder irme de casa de nuevo y por vez definitiva. Y prueba de ello son tres importantes noticias que, de paso, servirán para poneros al día a vosotr@s, lector@s y devoradores de buena música, de cómo va mi propia lucha por hacerme un nombre como artista. Ahí va:

  • BANDALONA TOCARÁN EN EL MEEEC! FESTIVAL

A pesar de la práctica imposibilidad de ensayos con esta formación desde que empecé a trabajar, voy  a seguir asistiendo a mis compañeros Bandalona allí donde se presente un concierto, y por otra lado ya tocaba poder volver a tener un bolo para nosotros solos. tenemos un huco para ESTE VIERNES 21 DE ABRIL a partir de las 18h en el Parc de la Torrassa de Hospitalet de Llobregat. Ese es el enclave elegido por el emergente Festival Meeec de Músicas Urbanas, que llega en esta año a su sexta edición, y contarñá co otros artistas que veis en la imagen, entre DJ's, cantantes, grafiteros, dos "marching bands" y hasta dos cuerpos de baile. Y todo ello concentrado en una sola tarde-noche de viernes para disfrutar a tope.

Es un concierto que nos llega en un momento especialmente crítico, ya que en los últimos días recibimos un varapalo de la agregadora digital Altafonte. Esta empresa ha decidido cancelar unilateralmente el contrato que teníamos vigente para distribuir en varias plataformas  músicales de toda nuestra discografía. En este momento no encontraréis nada de Bandalona nuestro en Spotify, Apple, Deezer, pandora, etc, y estamos en búsqueda de una solución alternativa para que, de nuevo, podáis disfrutar de nuestras canciones en cualquiera de vuestros dispositivos, así que veníos un rato con nosotros cara a cara el próximo viernes. Prometemos haceros bailar de lo lindo.

  • "TO SAX OR NOT TO SAX"... EN LÍNEA.


Como ya he dicho al inicio del artículo, la consecuencia negativa directa de un horario de trabajo incompatible con mis verdaderas pasiones es no tener tiempo ni espacio para poder estudiar con mi saxofón. Aún así, os comento que hay al menos tres nombres que he considerado para que uno de ellos sea mi futuro mentor de este instrumento que amo, y hacerlo ni que sea en línea y totalmente a mi ritmo, como suscrito a alguna de sus respectivas escuelas online: ellos son el británico Scott Paddock, el colombiano Felipe Castro y australiano Nigel McGill. A decir verdad, me da un poco de reparo un salto así, porque UNO soy una persona que necesita del contacto humano, y hacerlo todo por pantallas pues me da palo y DOS con la problemática actual de mi trabajo, pagar por un servicio como este me obligaría a sacar tiempo que no tengo para poder aprovechar realmente las pocas o muchas lecciones que pueda recibir. 

¿Vosotros que haríais? ¿Os apuntaríais a una escuela online de música ahora sabiendo que no podríais conectaros cuando realmente lo necesitáis o lo dejaríais para más tarde, cuando tuviéreis más margen de tiempo, un mejor espacio donde nadie os moleste y más tranquilidad para este paso a paso? Dejad comentarios aquí o en la respectiva story que encontraréis en MI INSTAGRAM.

  • ¿EL REDACTOR DE ESTE BLOG EN "LA VOZ" ? QUIZÁS...


Con todo, existe un dicho que reza que "situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas", y en un nuevo intento de dar a conocer las cosas que hago y que me gustaría hacer en el mundillo del "showbiz", el pasado mes de marzo descolgué el teléfono y marqué un número 806, típico de los concursos de la tele. Para ser más exactos, el que da paso a apuntarse a los cástings de la próxima edición española de La Voz en Antena 3. Hacer esto en aquel momento me hizo sentir como cuando los pilotos del Halcón Milenario de "Star Wars", agobiados por los Cazas Imperiales, deciden pulsar el botón que los manda al mismísimo hiperespacio, y hallán algo de paz y sosiego en una situación mental límite en otro confin de la galaxia lejana, muy lejana.

Aún así, una vez rellenado el formulario online (en el que dejé patente los variopintos cantantes y estilos que me ponen), os confieso que me costó MUCHÍSIMO escoger dos canciones que UNO, me fueran bien de tonos y DOS, representen una síntesis de muchos estilos de música diferentes. Al final, y tras el consejo definitivo que me dio el mismísimo Sergio Del Boccio (finalista por derecho de la edición española del año pasado) tras ir a verle a un concierto y "desvirtualizarnos" de nuestros respectivos Instagrams, me decanté por dos temas originalmente bailongos y recientes para completar mi candidatura: el "Acapella" de Kelis con David Guetta (cantada a capella como requerimiento del cásting) y "Punto Muerto" de Miss Caffeina (cuyos acordes podéis repasar pinchando AQUÍ ). Podéis disfrutar y comentar el cover de ésta última, que colgué días atrás como destacado en mi Insta

Al cierre de este artículo sigo en espera de saber si seré emplazado para la siguiente fase del cásting: la audición presencial. Fuentes de la organización del mismo me indicaron la semana pasada que aún se está realizando la primera criba. Sin embargo, no debería tardar en tener nuevas, pues en esta semana ya ha arrancado la versión "Kids" de La Voz, y probablemente ahora mismo se esté grabando la modalidad "Senior", que se emitiría hacia el verano, como antesala a la versión "estándard adulta" del programa, que suele emitirse entrado el otoño.

Prometo manteneros informados igualmente  de cómo se desarolla este asunto. Ni qué decir tiene que me haría una ilusión tremenda pisar el mismo plató que otros vecinos músicos de mis redes sociales como el citado Sergio, los "crooners" Susana Sheiman y Marcos Bartolomé, la bluesera Núria "Nua" Martorell, los flamencazos Rafael Ruiz "El Bomba", David Barrull Miguel Moreno o la soulera Suzanna Abellán...Y encima le den al botón rojo.

Y dicho esto, os espero MAÑANA para una nueva canción-lección de música en catalán, con la que celebraremos Sant Jordi de modo anticipado, pues este año mi Santo Patrón cae en domingo.

lunes, 10 de octubre de 2022

FLASH NEWS!! CAMBIOS DE FECHA Y UN CONCURSO

Arrancamos semana y mes con un par de noticias que son un poco cal y arena, pero que hay que darlas sí o sí porque en este blog no hay trampa ni cartón y os decimos las cosas tal cual.


  • BANDALONA, CANCELADOS - ROXY LIFE, NUEVA FECHA.
Así es. Los problemas de agenda de algunos miembros de entre ambas bandas hacen que el calendario de conciertos en los que voy a estar se tambalee y se mueva a fechas más propicias: por un lado, el show de Bandalona en el Espai RefugiArt de Sant Adrià de Besòs que estaba programado para el 7 de octubre tuvo que ser aplazado al día siguiente (sábado), y  tampoco se pudo realizar, por lo que la fecha se reprogramará ya para el invierno o primavera de 2023.

Por otro lado, Roxy Life, la banda de tributo a Roxy Music y Brian Ferry, corre mejor suerte: el concierto previsto para el 17 de noviembre en la Sala Legends de Terrassa se trasladará al 3 de Diciembre.

Os pido disculpas desde aquí y os emplazo a seguir atentos al blog y a nuestras redes sociales para estar al día de los próximos eventos. 


  • ME APUNTO AL CÁSTING DE " LA VOZ "... DE DHL
No lo había dicho hasta ahora, pero meses atrás me apunté al cásting del programa La Voz del que en estos días se están emitiendo las tandas de audiciones a ciegas. En su momento envié mi formulario de inscripción al cásting en la web oficial de Antena 3, pero no recibí más instrucciones posteriores ni por mail ni por teléfono para completarla, de modo que...En la música y en la vida, difícilmente asisto a un evento o fiesta a los que nadie se molesta en invitarme formalmente.

Por fortuna, en este mundo siempre hay un roto para un descosido, y a través de Instagram descubrí "Forever You", un concurso internacional esponsorizado por la empresa de mensajería DHL y su marca de moda DHL Fashion en Alemania. Se dirige a cantantes de todas las edades y el objetivo es buscar una voz que cante en la publicidad de "Forever Pieces", la nueva colección de la marca textil Mykke Hofmann.

El premio para el ganador/a no puede ser más jugoso: una estancia de una semana para grabar en Alemania la letra completa de la canción que decorará el spot de la campaña de esta colección de moda creada bajo criterios de sostenibilidad: un set piezas que combinan con prácticamente todo, llevables para cualquier ocasión y pensadas para durar... Y yo de moda no sé mucho, pero si algo me pone y me motiva es justamente la idea de viajar fuera y grabar en una de las mecas de la música electrónica mundial. 

Dicho esto, deseadme buena suerte y... Nos vemos en menos que canta un Andreu Martorell en La Isla de Las Tentaciones con el post de una nueva canción para aprender a tocar.

¡Buena semana a todos, Diletantes!

martes, 20 de septiembre de 2022

FLASH NEWS!! BANDALONA Y ROXY LIFE, NOVEDADES DE OTOÑO

Queridos Diletantes,

Me moría de ganas de llegar a este día tras la no menos gran expectación y sorpresa que ha causado nuestra lección doble de ayer con músicas de la serie "Gomorra". Con el calor y afecto que dais a través de mis redes sociales es más placentero recibir este otoño con algo más que las nubes propias de la estación en el horizonte: tengo dos noticias para alegraros la semana, así que haced hueco en vuestras agendas para dos momentos con buena música de las que tengo el orgullo de formar parte.


  • BANDALONA VUELVE AL UNDERGROUND EN OCTUBRE.

Algunos se preguntaran: ¿Y cuándo ha salido del underground la banda de hip-hop más inquieta y más poco convencional del área de Barcelona? Pero no van por ahí los tiros. Es tan sencillo como que, tras una pandemia, un cambio de local de ensayo a uno con mejor acústica  (factor indispensable para sonar mejor), peleas varias con la tecnología para reconectar con los fans en Twitch y un estreno en labores de paternidad ( la de su cantante Renzl Undersong meses atrás), los Bandalona regresamos a tocar bajo tierra (sic) en un espacio que conocemos y respetamos tanto por sus cualidades acústicas como por su enorme significado histórico y cultural.

El próximo viernes 7 de OCTUBRE a las 21h estaremos en el Espai RefugiArt , en el Refugio Antiéreo de Sant Adrià de Besòs (Plaza Francesc Macià, 8) 

METRO: L2, est. Artigues/Sant Adrià -- TRAM: Líneas T4 yT6 , est. Sant Adrià.  

Allí estaremos re-presentando temas de nuestro último disco "Por H o Por B" (2020) y varios más de trabajos anteriores. ¡Os esperamos!


  • "AQUELLA CANCIÓN DE ROXY " (Y MUCHAS MÁS), CON UN SAXO NUEVO.

Como saxofonista que se busca la vida, desde hace unos cinco años formo parte de un directorio web cuyo funcionamiento y diseño, afrontemos, anda bastante desactualizado. A pesar de eso, el pasado mes de agosto recibí una alerta de mensaje de dicha plataforma, y no de alguien cualquiera.

Entre 1998 y 2007, Toni Parera fue mánager del Nashville Country Club de Terrassa, una sala de conciertos que se convirtió en un gran punto de referencia en Cataluña para artistas de country y western de todo el mundo) y fue también el escenario principal del recordado Mr.Banjo Festival durante el mismo periodo.

En 2012 volvió al circuito de las salas redirigiendo el target de público con su actual propuesta: la Sala Legends , a escasos metros de distancia del antiguo Nashville, abre el foco a otros estilos y se está afirmando año tras año como una sala en el radar de cada vez más y más buenas bandas de covers. En los próximos días se podrá disfrutar de grupos variopintos como Cápsula, Radioctivas, Randy Thompson, Sueños Rotos (cover band de Los Secretos), Pink Diamond (ídem de Pink Floyd) , True Order (ídem de New Order)...Y una banda extraordinariamente única en su especie: Roxy Life.

Liderada por el mismo Toni, esta formación es pionera en España en la labor de adaptar y refrescar al gran público las mejores canciones del repertorio tanto de Roxy Music como de Brian Ferry en solitario. Ya os adelanto que el propio líder guarda un parecido bastante razonable con el cantante británico original. El resto de las piezas de Roxy Life son: Leo Michel (teclas), Juanka González (bajo),Alexia Vázquez (vocalista de apoyo), Pere Jané (batería) y Roger Félez (guitarra).

Un servidor se encuentra actualmente estudiando las líneas de saxo del repertorio de cara al próximo concierto de Roxy Life, que tendrá lugar el sábado 19 de NOVIEMBRE. Ya puestos, os sugiero empezar a seguir el Instagram de la Sala Legends para no perderos ningún detalle. 

Desde este momento, gracias por empezar a seguir esta nueva aventura musical y nos vemos MUY PRONTO en la Carretera de Montcada nº 666 de Terrassa , con more music...

Don't stop the Dance!

viernes, 18 de junio de 2021

AFÍNATE: "TODO DE TI"

El tener una mente naturalmente inquieta para la música siempre me lleva a descubrir canciones nuevas, y eso me ha ocurrido en mis últimos vistazos a Instagram. Gracias,. por ejemplo, a mi vecino Alejandro aka Abonabosques y a algunosTiktokers at random (no os alarméis, aún no me he animado a abrir perfil en esta últiam red social, pero who knows...El caso es que ahora mismo, una de las canciones más usadas para marcarse bailecitos y mini-videos en la mega-plataforma de origen chino es esta cucada de aquí. Id afinando las cuerdas, especialmente las de la voz porque lo vais a necesitar: hoy tocamos la última de RAUW ALEJANDRO.


Antes de que me fusiléis por haber metido a un artista latino de los dos-miles en vez de a un/a artista pop más clásico, os recuerdo que el año pasado realicé un movimiento similar con otra artista latina de esas que también le dan al "perreo-perreo" pero que de pronto se sacan un hit con el que les rompen el patrón a sus seguidores y, de paso, hacen la paz con los papás y abuelos de éstos. Si no me creéis, echad un vistazo a lo que escribí sobre la chilena Princesa Alba...Y la buena acogida que tuvo la canción entre mis lectores.

La trayectoria de este cantante nacido en San Juan (Puerto Rico) en 1994 es breve pero intensa: iba para futbolista en su país natal, pero una lesión a los 20 años le apartó de la posibilidad de jugar profesionalmente en su país; ni siquiera cuando se trasladó a los EEUU pudo salvar la carta del fútbol jugando en la USL League 2 (liga amateur norteamericana). Para mal o para bien, el chaval también había llamado la atención tiempo atrás apuntándose a espectáculos de música siendo escolar, así que poco después retomó esta afición, y en 2014 empezó a subir pequeñas canciones propias en Soundcloud.

Dos años después de publicar su primera mixtape "Punto de Equilibrio", la oficina de mangement Duars Entertaintment le ofrece su primer contacto profesional en la música.Es a partir de ahí cuando empieza a interactuar con otros cantantes latinos emergentes como Ozuna y hasta un amigo de la infancia como Emmanuel Gazmey alias Anuel AA. Con el ingreso en la escudería de Sony Music Latin en 2018 se hace un hueco entre "Los Próximos", una reunión de nuevos jóvenes talentos de reggaeton y dance-hall tales como Nicky Jam, Farruko y Natti Natasha. Gracias al todopoderoso sello, la primera noticia musical que se tuvo en España de Rauw fue el single "Toda" de 2017. Cabe decir que a pesar de los buenos registros de sus singles en el US Latin de sus singles (y mejores aún en otros charts como el de singles de Argentina), los registros más altos del este artista en España han sido como de montaña rusa: "Que le dé" sólo alcanzó en puesto 77 en Promusicae en 2017 y "Fantasías" , de 2019, se llegó al numero 4, pero su remix de "El Efecto" sólo tocó el 49 durante el mismo añio; más para acá, en 2020 "Algo Mágico" no surtió mucha magia y quedó en el puesto 69, pero luego, ¡oh sorpresa! La inclusión del colombiano Camilo (Echeverry) en el "remake" de "Tattoo" lo auparon al 2 del podio. Por otro lado, sólamente en este año en curso dos singles del cantante irrumpieron en el conteo general Billboard 100 general de singles norteamericanos: "Baila Conmigo", (con Selena Gómez) y la canción de hoy, en el puesto 53 de dicha lista como la pica más alta alcanzada. ¿Llegarán más y más arriba sus siguientes canciones? Continuará...Ahora, vamos a lo nuestro.

La única dificultad que le podéis ver en la que hasta ahora es su única canción número 1 en las Españas (¡por fin!) es su tonalidad, que está plagada de alteraciones: se trata de Re sostenido menor (la hermana menor relativa de Fa sostenido mayor) y el paisaje es un paseo en bucle por los siguientes grados de su escala: VI, VII V y I. Y para quienes decidáis cantarla, un consejo...en forma de lápiz atravesado en la boca, especialmente para la segunda estrofa. De este modo cogeréis la velocidad adecuada sin perder calidad en la articulación, pues de todos es sabido cómo al artisteo latino (y al que no lo es pero lo imita y queda fatal) le encanta descuidar justamente eso y arrastra alegremente las palabras, así que sed juicios@s... y marcaréis la diferencia.




PD.: Os recuerdo que MAÑANA SÁBADO tenéis cita doble con mis afinidades musicales EN DIRECTO: la primera como parte de Los Surcadores DJ Collective al mediodía en el Mercantic de Sant Cugat del Vallès, y la segunda, por la tarde-noche como miembro de Bandalona en Plaza Sant Pere (barrio del Born de Barcelona) cerrando el Festival TúDanzas 2021.

¡NOS VEMOS EN LOS LIVES, DILETANTES!

jueves, 31 de diciembre de 2020

MIS TOPS DE 2020: LET'S F--K THE COVID AND DANCE

Queridos Diletantes, ya quedan pocas horas para darle la parada definitiva a esta año que, a qué engañarnos, ha sido más malo que bueno en lo personal y profesional para much@s de nosotr@s, pero qué mejor remedio para entrarle a un año que será mejor en más de un sentido que bailar con las que, al menos para mí, han sido las canciones que más y mejor me han ayudado a levantar cabeza en este 2020. Y no se me ha ocurrido mejor título al post que darle un "giro" gamberro al título de un clásico del American Songbook de toda la vida. Ni qué decir tiene que tanto Sofía Ellar como su Álvaro Soler, con quienes he hecho un poquito de humor últimamente en mi Instagram, también están invitados a bailar. 


Encabezada por una emocionante canción de Rozalén como es "Aves Enjauladas" a modo de brindis para nosotros mismos, entre las muchas cosas que podréis bailar antes, durante o después de las campanadas vais a encontrar con: divas pop que han sido objeto de AFÍNATE este año (Dua Lipa y Doja Cat), redescubrimiento de un cantante italiano de los 90 como es Marco Massini, unas cuantas canciones confinadas, algo de lisergia con The Weekend y nostalgia por la gente que ya no está con nosotros (Lauren Nine , por ejemplo, me ha representado mucho este año con su último hit). También veréis a un productor al que, si Dios quiere, tendremos el año que viene hablando de música en nuestro blog; unos pellizquitos flamencos con un presente maravilloso como María Peláe, los Burrito Cachimba, Vincent Loukas y David Barrull y un futuro como Cristina la China (la baby de esta playlist), y los ganadores morales de la última edición de La Voz: Lisardo Silva y Rafael Ruiz "El Bomba"; mucho baile a diverosos bpm's tanto undergroundish como de alto standing (de Samantha Hudson a Kylie Minogue pasando por Super-G) y, como uno tiene su orgullo, los dos videoclips en los que me he dejado ver en este año: uno junto a Minova y otro junto a mis Bandalona. Incluso un tema de otro artista como Shingo Katori del que a buenas horas nos enteramos que su último disco "20200101" cumplirá UN AÑO justo el próximo Uno de Enero.

Se me han quedado algunas cosillas en el tintero en cuanto a lecciones, pero prometo resolverlas ASAP, así como también prometo que si en 2020 nos hemos estrenado con una canción en japonés, este año le entraremos también al ruso y al alemán como sólo sabemos hacer aquí: con buen pop. Tenéis mi palabra.



¡FELIZ 2021, DILETANTES!

lunes, 21 de diciembre de 2020

ESTA NAVIDAD, REGÁLATE MÚSICA DE KM. 0

Arranca un nuevo invierno con un movimiento sin precedentes en la historia de este blog: voy a dejar que sean otros los que escriban en mi blog. Este es el primer guest writing que realizo en este espacio, y para ello he pedido a algunos de los grupos que aparecen en la recopilación REVOLUCIONEM LA MÚSICA VOL. 3 de las Cases de La Música de Catalunya de la que os hablé días atrás que me escriban unas líneas explicándome cosillas sobre sus respectivas canciones. Vamos, que por primera vez vais a ser testigos de más anécdotas juntas que en un programa del "Tu Cara Me Suena" con Lolita Flores de jurado. ¡Allá vamos!


  • SOTRAC: "LA NIT DELS IGNORANTS" por ARTUR COMAS
"Es una canción que llevaba mucho tiempo escrita y pensada: la grabamos el verano anterior, en julio de 2019,  y evolucionó mucho desde la idea inicial hasta llegar al mismo estudio, que es donde cambió más. Teníamos la idea base de la guitarra acústica y a partir de ahí, al llegar al estudio y empezar a grabar, la letra ya no tenía nada que ver con al idea inicial, la letra original hablaba de cosas más sencillas y "felices", y fue como paseando hasta que al cabo un rato se incorporó la guitarra eléctrica en la segunda estrofa, un instrumento que nos dio buen rollo y dio un tono más sarcástico...O más humorístico

Con esa sensación empezamos a cambiar el texto manteniendo la línea melódica de las estrofas y el estribillo, y en esa segunda estrofa ya incorporamos la frase "La Noche De los Ignorantes". Es un título que creímos que explicaba muy bien lo que queríamos transmitir, y finalmente salió una canción que habla sobre la gente que "se lanza al mar" buscando otra vida u otra realidad, pero con un punto de vista crítico hacia nosotros como esos ignorantes a los que hacemos referencia."

  • DON COSMIC: "IGUANA DANCE" por JOSEP BLANES
"Provenimos de bandas diversas, y entre todos hemos tocado junto a Manu Chao, Muchachito (Bombo Infierno), Amparanoia, etc.  Nosotros siempre grabamos todo en directo, sin nada editado. 

El tema "Iguana Dance" es una dedicatoria al teclista de la banda (Paquito De la Iguana) y está inspirada en él. hace tiempo vivimos juntos y para mí es como un hermano. Siempre intento componer mis temas inspirado por la gente que me rodea."

  • KÀFKIA: "PAPALLONES" por JORDI ARBAT y PAU BOÏGUES.
(Jordi): "La canción acaba siendo una síntesis de lo que es Kàfkia como grupo: imágenes oscuras que evocan incertidumbres de todo tipo, y la idea de que cuando una persona está perdida puede verse reflejada en lo que la canción describe. Las mariposas son el reflejo de uno mismo: vuelan pero son efímeras, y esta idea acaba impresa en el resto de canciones del álbum."

(Pau): "Nuestro modo de trabajo en el local es: '¡Tengo una idea!-Pues vale, este "riff" -Pum, pum, pum, pum "-OK, acordes, y luego Jordi como cantante va construyendo la melodía...La canción la compusimos varios meses antes de la pandemia, aunque ha acabado siendo una canción "pandémica" si se escucha en estos días."

  • BANDALONA: "HELARTE-SANO", por RENZL UNDERSONG
Desde 1999 somos autosuficientes en todos los procesos de producción musical, pero desde nuestro último quinto álbum llevábamos dos años en los que sólo habíamos sacado dos singles sueltos "The Rain" y "Lo Siento Por El Funk". En la primavera de 2019, ganamos un bono de Casa de la Música de 35 horas de grabación en el estudio de Sala Salamandra en Hospitalet de Llobregat; con ese triunfo en la mano tomamos el envite de grabar un nuevo proyecto largo. Entre todos empezamos a escuchar bases que DJ Cholo tenía acumuladas en su librería, seleccionamos las primeras cinco instrumentales en función de las horas ofertadas, y cada uno desde su puesto la fue desarrollando libremente. 

El proceso de componer letras fue un poco condicionante porque nunca antes había trabajado con un 'deadline' ; y como soy bastante perfeccionista y un tanto obsesivo, me fui a una segunda residencia de mi familia a las afueras para escribir y prácticamente no salí de la casa hasta septiembre. En cinco sesiones de unas seis horas cada día completamos la grabación, mezcla de voces y máster de los seis temas que iban a formar "Por H o Por B"...¡Y nos sobraron horas del pack!,  así que aproveché entre octubre y noviembre para completar una canción extra y rematar el disco con un punto más fiestero que sentí que le faltaba.

El resultado nos gusta porque es impredecible hasta para nosotros mismos. Sólo con escuchar las pistas aisladas de instrumentos (voces, percusiones, bajo eléctrico, saxo) de mis compañeros me quedé alucinado y volví a darme de cuenta de la profesionalidad y seriedad con la que han abordado el proyecto."



¿Os habéis quedado con ganas de más? Pues podéis reproducir y bajaros el disco completo "REVOLUCIONEM LA MÚSICA VOL. 3" de Cases de La Música de Catalunya AQUÍ MISMO.

Y en breves, un bonito villancico reciente y muy moderno como sólo aquí os los sabemos ofrrecer. Vosotros colgáis las bolas en el árbol, y nosotros colgamos los acordes. ¿Trato hecho?

miércoles, 2 de diciembre de 2020

DOS NOTICIONES PARA ESTE DICIEMBRE

Mientras acabáis de colgar las bolas o hacéis las compras de Navidad con lo que aún os haya sobrado del Black November o el Ciber-Lunes de anteayer, nosotros damos la bienvenida al mes de Diciembre, y lo hacemos con dos buenas noticias:


  • ALGUNAS REFORMAS: 
Si leéis este blog desde la comodidad que ofrecen las pantallas grandes y el formato web, habréis advertido algunos cambios realizados, especialmente en el margen derecho. A simple vista no parecen importantes, pero tienen que ver con la comodidad para poder acceder a nuestra música favorita por otras vías y, de paso, potenciar alguna nueva prestación.

Hasta ahora, la playlist AFÍNATE se había convertido en una cesta "pongo-todo" que sumaba ni más ni menos que 11 horas de música ininterrumpida. Siendo consciente de que las listas de reproducción que tienen más éxito son bastante más cortas, he decidido mantener como playlist fija la que corresponde a la última "Colección Afínate" que se haya completado. En cualquier caso, si queréis acceder al resto de canciones de nuestro historial de un modo más fácil, os aconsejo hacer clic en la etiqueta COLECCIÓN AFÍNATE, y así accederéis más rápidamente al resto de recopilaciones.

Hablando de hashtags, el nubarrón de ídems también está sufriendo cambios y se irá reduciendo hasta quedarnos con los más esenciales y/o aquellos que tengan más referencias.

Y como uno tiene su orgullo de ir haciendo pinitos en el mundo de la música, os incluyo una playlist extra con diversos temas en los que hasta ahora he tenido el placer de participar, ya sea cantando o bien tocando. Consideradlo un regalo de Navidad adelantado.

  • BANDALONA EN LAS CASES DE LA MÚSICA


En un año de auténtica sequía tanto para la banda en la que toco como para tantas otras en cuanto a actuaciones en directo, resulta todo un estímulo que la asociación de Cases de La Música de Catalunya haya incluído un track nuestro en su recopilación anual, la tercera que se edita bajo el título de "Revolucionem La Música". El disco se publicó el pasado viernes en formato digital, después que se ofreciera una tirada limitada en físico como obsequio de la revista Enderrock del pasado mes de octubre. Por cierto que el CD tiene una muy buena ventaja: en su libreto interior encontrarás todas las letras de los 19 temarracos que incluye, así como información detallada sobre cada uno de los grupos. Nosotros participamos con "Helarte-Sano", el recitado que abre nuestro último trabajo "Por H O Por B". Si queréis una copia física, podéis solicitarla por muy poco dinero en las Cases de la Música de las ciudades de Manresa, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró,Terrassa, Lleida y Girona. Los contactos de cada centro se encuentran AQUÍ.

También os comento que estoy preparando un artículo especial en el que os voy a describir este disco canción por canción, PEEEEEEEEERO...Os lo vais a tener que ganar.

Habéis leído bien: ya que he tenido a bien explicaros un poco del trabajo interno del blog, así como la inclusión en este "Various Assets", os pido algo a cambio: voy a pediros que escribáis simplemente un comentario a este mismo artículo. Os doy dos opciones para comentar: OPCIÓN A) Decidme vuestra primera impresión referida al ASPECTO EXTERNO del blog tanto en formato móvil como de web (aquí no entra el texto). Es decir, qué os gusta y qué cambiaríais o añadiríais. Por supuesto, todas vuestras opiniones serán tomadas en cuenta. OPCIÓN B) Si habéis escuchado el disco "Cases de la Música", decidnos qué artista o canción os ha gustado más Y POR QUÉ. Además, una vez enviéis el comentario, deberéis dirigiros a mi canal de Youtube de BandalonaTV y AdvocateJ y SUSCRIBIROS . Encontraréis ambos links en la versión web, también en el margen derecho.


Fácil, ¿verdad? Pues si llegamos a 20 comentarios, liberaremos el artículo con el track by track del disco.

¿Aceptáis el desafío?

TO BE CONTINUED...

viernes, 20 de noviembre de 2020

AFÍNATE: "SHINGO MAMA NO OHA ROCK"

Con este post inicio el fin de semana con un doble propósito, o lo que es lo mismo, matar dos pájaros de un tiro: por un lado, empezamos a celebrar la música que se crea en el país del Sol Naciente (Japón), pensando sobretodo en los otakus de Cataluña y España, ya que en este año nos hemos quedado sin el Saló del Manga de Barcelona . Por el otro, ponemos un ejemplo de canción infantil sencilla para recordaros que hoy es el Día Mundial de la Infancia. Nuestro protagonista es ya un entrañable de la cultura pop japonesa reciente. Damos los buenos días a SHINGO KATORI...


... O Katori Shingo, pues tradicionalmente en Japón se menciona a la gente anteponiendo el apellido al nombre de pila. Nacido en 1977 en la ciudad de Yokohama, este mozo es un "entertainer" en toda regla desde muy temprana edad: con apenas 15 años ingresa en la que está considerada la primera gran "boy band" del J-Pop, los SMAP, con una trayectoria de más de 25 años en activo y más de 20 álbumes en el mercado (los artistas de J-pop, así como sus paisanos del K-Pop coreano trabajaban y trabajan a destajo). Antes, sin embargo, ya había hecho sus pinitos como actor de voz para series de dibujos animados y también ante cámara: su primer gran papel fue el del guerrero mercenario Kondo Isami (1838-1864) en la película de época "Shinshegumi!".

Su segundo gran hito fue travestirse e inventar un saludo. Ambas cosas no tendrían mayor importancia si no fuera porque su personaje de la dulce y cariñosa ama de casa Shingo Mama conectó enseguida con el público infantil. La letra de su canción bandera, como veréis, no es en nada diferente a la de cualquier canción sacada de un "Barrio Sésamo", "Los Lunnis" o "Pocoyo", pero, ¿por qué llamó la atención del mismísimo Ministerio de Educación japonés? 

No sólo se sacó de la manga un nuevo "clipping" para el saludo tradicional nipón de buenos días ("Ohayogozaimasu"/ おはようございます > Ohayo / おはよう) que se extendió como la pólvora. Los de arriba vieron en esa performance un modo sencillo de potenciar la comunicación verbal en las familias, especialmente en las sociedades urbanas japonesas. En dichas áreas, por desgracia, se sufren males endémicos como el aislamiento social, la timidez, la soledad no deseada o autoimpuesta, tabúes en las relaciones de pareja, etc. provocados por el trabajo y el espíritu ultracompetitivo de sus habitantes, inculcado desde tiempos de la reconstrucción del país tras Segunda Guerra Mundial tanto en el trabajo como en el sistema educativo. Por tanto, el mayor premio para Katori es que su gobierno reconoció su aportación lingüística como valiosa para una sociedad más amable, incluyéndola de modo oficial a la lengua hablada y escrita del día a día. Eso y que Japan Airlines inauguró un Boeing 777 comercial con su cara impresa,もちろん... ("naturalmente")

Además de semejante avión volando por los aires de medio mundo, el desembarco internacional de Shingo Mama llegó a Europa y EEUU hacia 2005 gracias a los salones de manga y anime. Un servidor vuestro descubrió a la pizpireta mujer en el Saló del Manga de Barcelona, en otoño de ese mismo año. Quedé tan extasiado con los arreglos de trompetas, el cameo de James Brown, el color y las coreografías del videoclip que no pude sino aplaudir a rabiar en medio de la Farga de l'Hospitalet y pedir que lo pusieran de nuevo para poder bailar yo también todo el número de arriba a abajo...Por lo que recuerdo, muy poca gente me siguió los pasos en aquel momento. A fe que los otakus visitantes del Saló ya venían contagiados de casa con la proverbial timidez que caracteriza a no pocos personajes de manga y anime. 15 años después, el "Rock de Mama Shingo" sigue siendo un himno que no ha perdido frescura alguna. Mientras preparaba el artículo, me topé con un vídeo de la "marching band" Kyoto Tachibana SHS Band , en la que tocaron este número junto al "Fireball" de Pitbull, "The Rose" de Bette Midler y el "Sing Sing Sing" de Louis Prima.

Y a vueltas con la timidez o el recogimiento, se dice que el artista multidisciplinar lleva actualmente una vida bastante discreta, y hay webs que espetan que Shingo es realmente alguien con pocos o cero amigos, algo que no se puede probar como cierto y que contrasta con la salud de hierro de sus redes sociales: su perfil oficial de Instagram cuenta con 1.720 MILLONES de seguidores. A lo mejor se ha aplicado la misma frase de mi compañero Renzl Undersong de Bandalona que dice"Convertirás el aislamiento en tu recompensa" ( de la canción "Lo Siento Por El Funk" ). 

No queda mal como haiku...Pero lo cierto es que Shingo no para de crear, ayudar a la gente y crear conciencia del entorno: su canal de Youtube incluye playlists como "Nurie De Art" o "Ark Tote" en las que muestra sus dibujos y pinturas paso a paso; "Shingo Chin", su nuevo alter ego que canta y hace gags humorísticos; "ONPA PLAY", en la que se disfraza de alumno principiante de varios instrumentos musicales, así como la de su último LP hasta la fecha: una maravilla de pop, funk y soul titulada "2020 01 01", aparecido el 1 de enero de este año. Sus acciones en pos de un mundo más limpio y justo para los colectivos más necesitados es también una realidad: a primeros de este otoño lanzó su "happening" publicitario para Nestlé montando un póster gigante con las envueltas de papel reciclado y ecológico de todas las variedades de la chocolatina KitKat disponibles en su país. En la actualidad, también es una de las celebridades que colaboran activamente con la Love Pocket Fund, una ONG que a día de hoy ha recogido el equivalente a casi 3 millones de euros. Esta suma irá destinada a reforzar con medios y personal aquellos hospitales y centros de salud de Japón que se hallen desbordados a causa del "Coronabicho".

Y vamos ya con este twist ultramoderno en La Mayor con el que Shingo Mama nos enseñó y enseña a niñas y niños que la felicidad depende de dos sencillos gestos: comer bien y dar un saludo cariñoso para afrontar los retos del día a día.

¡Feliz Día Mundial Vuestro, Pequeñ@s!


"¡Hola a todos, soy Shingo Mama! / Todos saludan con alegría hoy también, ¿a que sí?/ También los niños y niñas traviesos / que se levantan antes que lo haga el sol // ¿Habéis desayunado bien? / Si comemos todos juntos, será delicioso / Shingo Mama tiene buena mano cocinando / Os haré una comida deliciosa // MAMÁ, PAPÁ, EL HERMANO, LA HERMANA, EL ABUELO, LA ABUELA Y TAMBIÉN AL VECINO/ ¡BUENOS DÍAS!/ ¡VAMOS A COMER!/ BUENOS DÍAS CON BESOS DE MAYONESA // Seguro que mamá os quiere /más que nadie en el mundo/ así que vamos a dejar/ que hoy se levante tarde //  ¡Aquí la Shingo Mama! Preparados para saludar, listo, ¡ya!/ ¡Buenos días!/ Goro, bien hecho/ Tsuyo, muy bien/ Makkun, ¿aún no sabes hacerlo?/ ¡Buenos días! // Shingo Mama tiene buena mano cocinando/ Os haré una comida estupenda/ Y seguro que papá también estará contento/ y os despedirá con besos// MAMÁ SIEMPRE ESTÁ ALEGRE Y A TODO EL MUNDO QUIERE/ ¡BUENOS DÍAS!/¡VAMOS A COMER!/ BUENOS DÍAS CON BESOS DE MAYONESA / NOS DESPEDIMOS CON UN BESOS/ BUENOS DÍAS CON BESOS DE MAYONESA // ¡BUENOS DÍAS! "

viernes, 26 de junio de 2020

BANDALONA: SACAR DISCO SEA COMO SEA

¡DILETANTES, HA SONADO LA HORA!

Con el permiso de la mismísima Dua Lipa, a quien le hemos dedicado el post anterior, ahora es cuando a un servidor le toca de nuevo brillar con una nueva andanza musical que también es compartida: tras un verano de pre-producción y composición y grabación de instrumentos, un otoño de grabación de voces, mezcla y máster, un invierno a la caza de un grafismo y nueva imagen que defina nuestro actual estado musical, personal y anímico, una pandemia en primavera y el hallazgo de una casualidad de última hora en el título que por poco nos descacharran la fiesta, iniciamos el verano gritando a los cuatro vientos que, pase lo que pase, POR H O POR B...

¡BANDALONA YA TIENE SU NUEVO EP EN LA CALLE!




... Y una vez lo hayas escuchado todo de cabo a rabo, entra en el INSTAGRAM, el TWITTER o el FACEBOOK de la banda y coméntanos todo lo que inquiete, te perturbe o te encante (dicho con el movimiento de manos de Esperanza Gracia) acerca de nuestro trabajo. 

Disfrutadlo con salud y... ¡ABIERTA CONTRATACIÓN !


sábado, 14 de marzo de 2020

NOTICIAS: NUEVO CLIP DE BANDALONA, EL CORONAVIRUS Y UNA PETICIÓN

Ni en mis sueños más salvajes podía imaginar que viviría una situación de angustia o pánico compartido a escala planetaria como el que se experimenta en cualquier película o novela de ciencia-ficción sobre un virus letal. El caso es que el coronavirus, el nuevo invento de las Élites para sumir a las poblaciones civiles en el miedo y el caos (se sabe que el virus fue inoculado en China probablemente por EEUU como castigo a que el gigante asíático no se avino a aceptar los aranceles que imponía Trump a sus productos. Sea como sea, me sumo a llamar a la calma a todos los que me leéis y, de momento, nos quedamos en casa hasta nueva orden de, por lo menos, el único presidente al que puedo deber obediencia (Quim Torra). 

Tres cosas importantes ocurrieron justo ayer que fue Viernes 13 : una ya la sabemos, la orden de confinamiento dada por la Generalitat en mi país, ni que sea adelantándose a lo que debió haber decretado la parte del gobierno de España que cree que nos tiene bajo su poder; la segunda es una derivada directamente de la primera: que dos días antes la misma Generalitat, a imitación de lo dictado para otras tres regiones españolas, ha restringido el acceso a locales y eventos de ocio. Ergo, festivales como el 39 de JAzz de Terrassa, conciertos indoor, bares y restaurantes cancelan y/o aplazan por fuerza, y esto conlleva costes de oportunidad perdida para no pocos músicos. Y en esa línea, os voy a animar a que firmeis la siguiente petición de CHANGE.ORG en la que se pide al Minsiterio de Cultura Español que dé luz verde a medidas específicas para compensar a las salas y, en especial, a músicos, bailarines, actores, etc. por los costes de oportunidad perdida. 

FIRMAD AQUÍ y, de paso, aportad lo que cada cual pueda para que esta iniciativa se ponga en marcha.

Y la tercera, sin tener relación directa con el Covid-19, pues es un evento muy ad-hoc con la fecha de ayer que mis Bandalona decidimos celebrar justamente para haceros pasar este trance global: EL ESTRENO DE NUESTRO NUEVO VIDEOCLIP.

"Mal Agüeros" es el segundo adelanto del que va a ser "X H o X B",el próximo disco de la formación de hip-hop/fusión. Aunque con medios limitados, hemos contado con el apoyo de unos buenos colegas, el seguimiento de Milimágenes y, por primera vez en la historia de la banda, uno de sus miembros, Renzl Undersong, activado en la toma de decisiones a la hora de guionizar. 

El resultado, aquí lo tenéis. Y como siempre, agradecemos todos vuestros pulgares arriba y los comentarios que queráis hacernos en el mismo Youtube. Gracias por estar al otro lado de las pantallas, y cuando veáis el vídeo y lo comentéis en Youtube, volved acá que os tengo una nueva canción para aprender a tocar. ;)

lunes, 24 de febrero de 2020

BANDALONA Y EL PRÓXIMO VIDEOCLIP: ¡BUSCAMOS EXTRAS!

Sí, amigos: tras la buena acogida que ha tenido y está teniendo nuestro actual clip "Soltando Lastre", Bandalona buscamos EXTRAS para nuestro PRÓXIMO VIDEOCLIP. 

Los perfiles que buscamos son: CHICAS y CHICOS de 25 a 40 años con aspecto extravagante. Habilidades como drag, circense, malabarista y/o escupefuegos son bienvenidas. 

El rodaje tendrá lugar los días 29 de FEBRERO y 1 DE MARZO en el área de Barcelona. NO REMUNERADO.

Si estáis interesad@s, enviad mensaje a mi Instagram para tener más detalles.



viernes, 7 de febrero de 2020

"SOLTANDO LASTRE": LO NUEVO DE BANDALONA

¡Diletantes todos!

Me complace muchísimo anunciaros que des YA MISMO, Bandalona tenemos un primer adelanto en vídeo del que será nuestro próximo trabajo, un EP de 7 cancionazas llamado "X H o X B", que ya tiene fecha oficial de salida: 6 de MARZO.



"Soltando lastre" es un tema de corte "dubstep" con mucho de filosofía y una siempre necesaria dosis de positividad en días de pequeñas y grandes incertidumbres. Fieles al territorio, tal y como sucedió el año pasado con "The Rain", el vídeo lo rodamos hace escasamente 2 semanas en alrededores de Barcelona gracias al realizador madrileño Manuel Gimenez (MG Media Productions).

Disfrutadlo y...¡FELIZ FINDE!

miércoles, 27 de noviembre de 2019

AFÍNATE: "00:00 ERIZO"

Diletantes, el silencio se ha roto.

Los últimos dos meses los he pasado con temas de trabajo, la continuación viento en popa de mi programa de jazz "Calaix Dejazztre" en Ràdio Vila, la grabación de mis pistas vocales y de saxo para el próximo trabajo de BANDALONA (que verá la luz a primeros de 2020),  un resfriado atroz que me ha llevado varios días de cóctel de analgésico, antibiótico y vitaminas y hasta un viajecito que hice por Lisboa para perderme durante la última semana del pasado mes de octubre (y del que prometo traeros también algún souvenir en forma de AFÍNATE).

Regreso a la bitácora con las pilas puestas (mil gracias a Ricard, el farmacéutico de mi barrio) y sin olvidar mis cuentas pendientes: finalizar el especial SPICE GIRLS o incluso la canción que, si no hubiera estado en la capital de Portugal, hubiera servido para ilustrar el psado Día de Todos Los Santos, Muertos y/o Halloween.  De momento, nos quitamos el friazo de este noviembre con esta nueva artista  llamada MARÍA DE JUAN. Y como también hace mucho que no dedico ningún artículo a nadie, estas líneas se las dedico a mi JOFRE alias BORIS MICHAEL, que hoy cumple años.

Como me lleva ocurriendo desde hace varias semanas, no ha habido día que no haya puesto Radio 3 a cualquier hora y no haya saltado a mis oídos una canción o artista completamente desconocida para mí proviniente de un universo "indie". Como todo, hay honrosas excepciones como los Monterrosa (que se están ganando a pulso repetir en este blog con un "flipside"). En este caso, María De Juan (así, con la preoposición "de", para distinguirla de otra María Juan, también española, pero monologuista) puede haber aterrizado en los oídos de no pocos oyentes en España y Cataluña como una recién llegada a la música. Sin embargo, la gestación musical de esta chica granaína se remonta a 2017: sus primeros pinitos los hace cantando estándares de jazz, y de ahí se pasa al nu-soul. Con viajes entre Rio de Janeiro, Valencia, Londres y Madrid de por medio (y ya me pasarás los contactos, que yo también quiero trotar por ahí con los míos de Bandalona), consigue armar un primer mini-álbum con unas contadas canciones propias: "Algo absurdo", "Águila" y "Lilith".

Pero no es hasta este mismo año que María de Juan se mete en harina con la que va a ser su puesta de largo y su estreno "oficial" a la búsqueda de público y horizontes aún más amplios. A mediados del pasado septiembre asomó la cabeza una pieza con el curioso título de "12:30 De Azul", una metáfora marítima para evocar lo que provoca un beso dado a alguien a plena luz del día; un alguien que ya empieza a ser especial. ¿Y cómo continúa la historia? Pues parece que va a seguir un hilo cronológico estricto, pues el siguiente capítulo, estrenado el segundo viernes de este mes en todo el planeta, se llama " 00:00 Erizo". En tan sólo doce horas simbólicas, nuestra voz poética se pone sus mejores galas para encender la noche con la sana intención de no dejar escapar al mismo chico de la vez anterior...O quizás a otro.

El caso es que esta canción atrae y atrapa porque 1) es sencilla en sus cadenita de acordes ( Mi menor, Re menor y Do mayor -con variación a La menor- ) y 2) cuando la escuché y cacé el vuelo desde el 2180 Grados" de Radio 3 con mi Shazam dos días después, un lunes por la mañana, algo en esta cadencia y en los arreglos me hizo mover el torso y canturrear encima de ella el elegantísimo "Don't Stop the Dance" de Bryan Ferry. Y sólo queda por decir algo que todos ya saben y otra cosa que quizás no: lo primero, que hay que esperar a febrero del año que viene para escuchar entero el primer LP de María De Juan; y lo segundo, que esperamos saber a qué horas exactas situar, canción a cancion, las etapas de esta aventura. Lo que queda claro es que tenemos desde YA una nueva canción con la que entrar en calor. En más de un sentido. 




PD.Dije que hoy es el cumpleaños de Boris Michael. Y por si acaso no sabéis o no recordáis quién es, os paso UN ATAJO para re-conocerle. Y felicitadle en sus redes sociales, que le hará mucha ilusión ;)

martes, 3 de septiembre de 2019

NOTICIONES PARA ARRANCAR SEPTIEMBRE

¡Buenos días, Diletantes!

Tras un merecido paroncete por vacaciones en las que  no he hecho casi nada más que ver películas al fresco del patio de mi casa o en la terraza de un amigo, nadar en pelotas en playas nudistas, recuperarme de un desarreglo intestinal, bailar en verbenas de ciudad esquivando a maleantes y dormir a pierna suelta, retomamos la actividad normal de la vida y del blog. Y es un PLACERAZO iniciar el nuevo curso con cuatro noticiones de órdago que, de seguro, son mucho más interesantes y con más "chicha" que la agenda política de Pedro Sánchez.


  • BANDALONA, EN LA MECA DEL HIP-HOP
Si mi verano musical empezó con Giorgio Moroder pinchando en Barcelona, la estación se va a cerrar este Jordi que os habla como parte de la "crew" de Bandalona tocando en la capital de Aragón. Y no solo yo, sino el resto del grupo estamos que no cabemos en el cuerpo del gozo: porque la banda visitará por primera vez en sus 20 años de existencia la meca del hip-hop del estado español que es Zaragoza (desde allí pegaron el "petido" en los 90 los Violadores del Verso de Kase.O, principales responsables de poner a la capital aragonesa en el mapa de sonidos urbanos hasta casi eclipsar las escenas madrileña y barcelonesa del rap); y porque el concierto, que tendrá lugar en la Sala Z de Zaragoza el próximo 21 de septiembre, nos lo ha agendado el artista anfitrión Eric Placton (sí, habéis leído bien), con quien tuvimos el gusto de partirnos la pequeña tarima del New Fizz de Barcelona el pasado abril.





  • LOS NUEVOS "AFÍNATE"...LOS PROPONES TÚ
Estamos haciendo acopio de canciones bastante recientes para próximos AFÍNATES, y en próximas entregas vamos a tener, entre otros, dobletes con música española a cargo de Coque Malla y Los Secretos. También tenemos pendiente el cierre de la saga de temas de las Spice Girls y ya os avanzo que va haber rarezas, especialmente por la parte en solitario de una de las "miembras" que nos quedan. Esto puede retrasar la publicación de artículos AFÍNATE unos días, pero sabemos que os entrarán tan bien por los oídos que querréis sentaros a vuestros pianos y agarrar las guitarras enseguida para tocarlas.

En este punto, os recuerdo que desde hace unos meses estoy duplicando artistas en nuestra sección fija: tanto si seguís el blog desde siempre como si hace poco que empezasteis a leerme, si hay algún artista de los que yo haya posteado un AFÍNATE y queréis proponer canciones alternativas de ese artista para que les hagamos un "flipside". Ejemplo práctico: La Prohibida tuvo hace tiempo un AFÍNATE que le hicimos con su éxitosa canción "Flash". Naturalmente, ella tiene tres álbumes más, y eso quiere decir más temitas que seguro os han robado el corazón y os gustaría aprender a tocar. Pues bien, vosotros que me leéis podéis proponer otra canción de esta diva de la música LGBTQ para que le saquemos los acordes. Para ello, utilizad la herramienta de comentarios del blog para lanzar sugerencias.


  • JAZZ EN LA RADIO POR PARTIDA DOBLE
Quienes me conozcan algo mejor más allá de esta bitácora sabrán que desde hace unos años también presento un programa semanal dedicado al jazz, al blues y a las fusiones (latin, acid jazz, smooth jazz, jazz-rock) en la radio municipal de Viladecavalls. El espacio se llama "Calaix Dejazztre", y es como una radiofórmula (pero sin el "como") de solamente estos géneros. Estándards del "American Songbook"  y los grandes "dinousaurios" del jazz se mezclan sin complejo ninguno con propuestas recientes, donde también se da mucha cancha a la composición propia y a los talentos de más proximidad. El programa, además, incluye una agenda de conciertos y jam sessions que, siendo el programa producido en Vialdecavalls, reseña actividades de proximidad,esto es mirando la escena de Barcelona Ciudad, pero haciendo más hincapié en localidades como Terrassa, Sant Cugat del Vallès, Sant Vicenç dels Horts, Rubí, Olesa o Sabadell. 

Pues bien, el espacio que hasta ahora se emite en directo los martes a las 6 de la tarde (hora de la Península Ibérica), tendrá a partir de ahora un día extra para redifusión. Será los JUEVES a la misma hora. La próxima temporada arrancará el día 1 DE OCTUBRE, y podréis seguirla en directo a través de la web de Radio Vila. Todos los programas emitidos hasta ahora los encontraréis igualmente disponibles en descarga gratuita en el podcast de la plataforma IVOOX .

Desde finales de 2012, Calaix Dejazztre ha cumplido 7 temporadas en antena ( cada una va de septiembre/octubre hasta julio), y gracias a redes sociales como Twitter y Facebook ha empezado a cosechar el interés de cada vez más músicos que quieren oir sus creaciones en la radio: Underpool Records, Alberto Vilas, Mark Wade, Santiago Acevedo, Rai Castells, Ola Onabule, Viviana Zarbo y On The Raw son algunos de los artistas que tienen a bien mandarme sus músicas de forma regular incluso antes de que se pongan a la venta. Añadir que en esta última temporada logramos un hito largamente esperado: tener a un músico de jazz como primer invitado en el estudio para que nos hable de su propia música, la toque en directo y, de paso, nos haga de locutor por un día presentando sus temas de jazz favoritos. Si leéis esto y sois músicos de jazz, blues o fusiones y queréis que vuestras creaciones suenen en una radio local pero con potencial para mucha gente en todo el mundo, y además tenéis la suficiente bravura para ser entrevistados por mí, escribid a: calaixdejazztre@gmail.com 

  • ¿UNA VUELTA AL COLE?
Y acabamos esta retahíla con otra noticia breve: el pasado verano recorrí varias escuelas realizando varias tutorías con la sana intención de retomar una formación que me permita, de una vez por todas, volver a asaltar el Cielo que para mí sería poder estudiar un grado superior de música en un conservatorio. Desgraciadamente, dos centros muy importantes como son el CEM y el Conservatorio  de Terrassa me han dado la espalda al no contar con un programa para adultos, de modo que no ha habido otra que visitar y "entutoriarme" en otros dos centros igualmente famosos en Barcelona: el renombrado Taller de Músics, que tiene los mismos años de existencia que yo, y otra escuela de moderna mucho más reciente llamada Jam Session, que dice ofrecer también una titulación superior  pero de la que apenas nadie me da referencias. En realidad lo que busco como músico es, tras años de formaciones intermitentes con profesores que no siempre han tenido en cuenta mis mejores intenciones, una garantía de que, al graduarme, podré formar mi propia banda (sí, aunque sea a mi edad) y montármelo con apoyo de personas con medios que me abran puertas que y así dictar mi ley. 

De momento no existe un día marcado de ingreso en alguno de estos centros, pero si llego a hacerlo podría incluso abrir otro blog en el que, a modo de diario y a imagen y semejanza de la autora de manga Riyoko Ikeda, poder contároslo de primera mano, y con todo lujo de detalles, nombres y apellidos.

Seguiremos informando.