martes, 7 de noviembre de 2023
AFÍNATE: "SIN TIEMPO PARA BAILAR"
lunes, 19 de diciembre de 2022
AFÍNATE: MISS CAFFEINA, EN DOSIS DOBLE
Bien sabéis los que seguís este blog musical que, por normal general, siempre que propongo un AFÍNATE doble suelo incluir dos canciones de dos trabajos diferentes de la misma banda, pero a veces las reglas están para romperlas, y en este caso, las dos canciones que me han atrapado del siguiente grupo provienen de un mismo disco, zu...
Con todos vosotros, las (quizás) dos canciones más molonas de lo ultimísimo de MISS CAFFEINA.
miércoles, 20 de octubre de 2021
AFÍNATE: "CANCIÓN DE CIENCIA-FICCIÓN"
jueves, 31 de diciembre de 2020
MIS TOPS DE 2020: LET'S F--K THE COVID AND DANCE
martes, 8 de diciembre de 2020
AFÍNATE: 40 AÑOS SIN JOHN LENNON
A nuestro particular modo y manera, nos sumamos al recordatorio del asesinato hoy hace 40 años del que está considerado el Beatle más inquieto y activista tras la separación del mítico cuarteto de pop inglés. Un hombre salido de la nada, muchos creen que mentalmente preparado a propósito por algún gobierno mediante lavado de cerebro MK-Ultra Delta (antiguo programa de control mental de la CIA para formar secretamente a asesinos a sueldo) , acabó con la vida del músico. Pocas horas antes, por casualidad (o quién sabe si no) otro disparo, el de la fotógrafa Annie Leibovitz, lo inmortalizó por enésima y última vez en la prensa, desnudo y acurrucado en la cama junto a Yoko Ono. Las Manos Negras acabaron con John, pero él dejó mucha música interesante y una semilla que germinaría en no pocos artistas años después. Hoy en el blog, el recuerdo de JOHN LENNON visto desde algo de música cantada en castellano.
- LAS GAFAS DE LENNON
- HEY! MISTER LENNON
viernes, 21 de agosto de 2020
AFÍNATE: "TR3S MESES"
Hoy me siento de mejor humor, y en contraposición al temarraco de ayer del Fary (que podéis comentar libremente contándome vuestras impresiones si es que antes no lo habíais escuchado), vamos a marcarnos otro más tranquilito; mi elección para vosotros es una de las canciones que más me ha impresionado durante los pasados meses de confinamiento a causa de la pandemia. Su autor es un milennial con las ideas muy claras, y quizás eso lo ha llevado a captar la atención de no pocos artistas y medios, incluída la emisora Radio 3, en donde tuve el placer de escucharle por primera vez la pasada primavera. Os presento a PABLO MORENO.
Nacido en Puertollano (provincia de Ciudad Real) en 1996, con tan sólo dos temas propios publicados de modo independiente durante el año pasado, ya atrajo la atención de la editorial Warner Chappell. Las canciones en cuestión son "Imposible" y "La Fiesta del Vivir", pero hay que remontarse hasta 2016, cuando arranca su trayectoria con primeros bolos en los que, entre varios covers acústicos, da a conocer una primera creación de tipo "terapéutico" llamada "Empezar de Cero".
Es justamente su capacidad de hacer versiones muy agradables de temas de otros lo que ha atraído a su pequeño caudal musical a artistas tanto de la ribera "mainstream" como de la más "indie" de las Españas: desde el "rookie" Roi Méndez a los más curtidos Barry Brava o Vetusta Morla, pasando por clásicos como "Me Cuesta Tanto Olvidarte" de Mecano o el "¿Quién Me Ha Robado El Mes de Abril?" de Joaquín Sabina, repopularizado durante el pasado mes de ídem durante el confinamiento. Ya en el mes de marzo formó parte de uno de tantos festivales de música online que se han dado desde el estado de alarma, el #YoMeQuedoEnCasaFestival, programado junto a otros nombres top como Veintiuno, María Pelae, Rozalén, David Otero, Carlos Sadness y Jorge Marazu. Hay quienes incluso comparan su sensibilidad a la hora de cantar con la onda de Vanessa Martín y Pablo López. Sea como sea, Pablo Moreno es lo bastante inteligente como para mantener la mente abierta como un paracaídas y aterrizar allí donde le plazca
La canción "Tr3s Meses" -así, con un número tres en lugar de la normativa e- podría ser y será, para no poca gente, el equivalente de nuestro siglo a la "Canción Para Una Depresíon" que décadas atrás escribió Joan Baptista Humet: un descenso a lo más negro de un estado mental que frena en el último verso... ¿Ya había mencionado lo de la música terapéutica, ¿verdad? :P
Buen fin de semana a tod@s y CUIDAOS MUCHO, Diletantes.
miércoles, 1 de mayo de 2019
COLECCIÓN AFÍNATE VOL. 20
COLECCIÓN AFÍNATE -- VOL. 20
TALK TALK: IT'S MY LIFE
ROZALEN: LA PUERTA VIOLETA / 80 VECES
AUXILIAR + LA CASA AZUL : SUPERHEROIS
PRIBIZ: BE MINE
IVETE SANGALO: ABALOU
ELECTRIC YOUTH: FADE AWAY / TOMORROW
THE CHRISTIANS: HARVEST FOR THE WORLD
MONTERROSA: FAUNA
FAMILY: VIAJE A LOS SUEÑOS POLARES
Y por si te perdiste la entrega anterior, AQUÍ LA TIENES
viernes, 15 de marzo de 2019
AFÍNATE: DOS DE ROZALÉN
Como sabéis, el Día Mundial de La Mujer Trabajadora fue hace ya 7 días. Horas después de que un servidor posteara el AFÍNATE anterior que dedicamos a Ivete Sangalo, tuve a bien seguir un especial musical de TVE que estuvo plagado de muchas artistas féminas: Ana Belén, Niña Pastori, India Martínez, Beatriz Luengo ...Y otra gran protagonista de la música estatal "con derecho a..." serlo. Fue verla cantar una de sus canciones junto a otra de mis ídolas de infancia (Ana Torroja) y me dije que esta moza tiene que estar en mi blog porque ella lo vale, así que...Un 'plaka-plaka' para MARÍA ROZALÉN.
- LA PUERTA VIOLETA
- 80 VECES