Mostrando entradas con la etiqueta Pumpin' Dolls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pumpin' Dolls. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

AFÍNATE: "VUELVE EL AMOR"

Empieza un nuevo mes, y con él la primera vez que escribo en este blog con la nueva interfaz mejorada para Windows 10. Y para darle la bienvenida a este junio como Dios manda, me nace de dentro sacaros una canción que hoy más que nunca celebra las ganas que much@s de nosotr@s tenemos de salir a reencontrarnos con nuestros ligues, novi@s, follamig@s tras estos meses de aislamiento (aún faltan semanas para que todo vuelva a parecerse a lo que era antes del Covid-19 y la intromisión más que sspechosa y nociva de las antenas 5G). Unos meses en los que, por desgracia, hemos visto caer a unos pocos ídolos musicales (como ejemplo, leed los post anteriores) , el artisteo en general sobrevive llenando días y horas de internet con música creada desde casa (como el caso de "Un Sant Jordi Diferent" ) y en el que, también como nota negativa, hay formaciones cuya actividad ha quedado en stand-by o bien han decidido poner punto y final tras muchos años de carrera, como el caso que nos ocupa. Pero como es de bien nacid@s ser agradecid@s, desde aquí quiero dar GRACIAS POR LA MÚSICA a Mario Martínez, Luis Bolín y Rafa Sánchez : LA UNIÓN.


Es justo y necesario escribir esto porque, como sabéis, Rafa Sánchez anunció el pasado 14 de mayo la disolución definitiva del trío (originariamente un cuarteto junto a Íñigo Zabala , actual ejecutivo en Warner Music Latina) a causa de las malas perspectivas para la industria musical debido a la actual pandemia. Aunque también es cierto que ya en 2015 hubo signos de desgaste: el estado de salud del guitarrista Mario ya comprometía la continuidad de la banda, y esto hizo que Luis y Mario prosiguieran con la marca La Unión hasta hoy. El último tema grabado por el grupo tal y como lo conocemos es la deliciosa "Tiempo", de 2018. 

Aquí se trata de celebrar su música para que no se olvide jamás: un legado que, en paralelo a las cambiantes vidas de los miembros de La Unión, ha discurrido desde 1983 hasta nuestros días sin complejo alguno por tendencias musicales de lo más variadas (pop, new-wave a la inglesa, rock, psicodélica, soul, electrónica...); un historial con giras multitudinarias donde sus miembros lo dan TODO (fui testigo de ello en dos conciertos en Barcelona de 2004 y 2010) y álbumes de éxito ("Mil Siluetas", "Vivir Al Este Del Edén", "Tentación", "Tren de Largo Recorrido" alternados con discos que, en su momento, dejaron a la gente con cara de interrogante o directamente fría ("El Maldito Viento", "La Unión", "Big Bang"). En suma, una trayectoria vivida "A Tumba Abierta", tal y como dice la canción que abría su LP "Hiperespacio" de 1996, uno de mis elepés favoritos.

Mi propuesta es esta pieza festivalera con la que La Unión cerraba sus conciertos (por lo menos desde que en 2004 hicieron la gira de su recopilación "Colección Audiovisual"). Originalmente pertenece a su álbum "El Mar De la Fertilidad", y es un ejemplo de cómo La Unión ya supo sobreponerse entonces  a un cierto escenario de crisis del mercado musical en España: 2002 fue el año en que el "boom" de Operación Triunfo copaba radios y televisiones de todo el país, a la vez que plataformas de descarga gratuita como Napster y E-Mule gozaban de buena salud por el vació legal que no las obligaba a pagar cánones a fondos editoriales ni a sellos. Una combinación letal en la que los artistas ya consagrados empezaban a verse arrinconados y con sus ganancias por venta de discos seriamente comprometidas y que, de paso, ponía más difícil el abrirse camino a otras bandas o nuevas voces que no hubieran pasado por el aro de OT. ¿Y qué hizo la banda de Rafa Sánchez? Lanzar unaprimera tirada de este mismo disco que incluía DOS ejemplares en el mismo estuche del disco compacto sin bajar el precio: "Uno para ti, y otro para regalar a quien quieras", rezaba el adhesivo promocional.

Desde luego, si no hubiera existido OT, esta canción hubiera quedado fabulosa como candidata a representar a España en Eurovisión, pues tiene un gancho innegable, una armonía que incluye el siempre bienvenido cliché del "Efecto Eurovisión" de un tono más arriba en el último estribillo ( la tonalidad principal es Si Menor- dos sostenidos en la armadura-) y una estética que ahora los "milennials" tacharían de "retro" por ser de la época en que casi todo el mundo buscaba amor por SMS de pago y no por Whatsapp.

Como " trivia ", os comento que soy un orgulloso propietario del maxisingle de "Vuelve El Amor" en vinilo (con motivo de la disolución de la banda, lo mostré en mi Instagram ). Uno de los remixes, a cargo de los entonces archifamosos Pumpin' Dolls, tomó prestada la rueda de acordes del disco anthem "Everybody Dance" de los Chic. Y Juan Belmonte y Abel Arana repitieron la treta para remezclar ni más ni menos que a...¡ Isabel Pantoja !

Pero ese ya es otro cantar.

LETRA Y ACORDES

domingo, 10 de febrero de 2013

AFÍNATE : " MORIR PARA VIVIR "

Ayer mismo estuve todo el día fuera en un torneo de Scrabble en Sabadell, y luego viendo la rúa de carnaval en Terrassa, de modo que no volví a casa hasta la hora de la cena. Al chequear el Facebook en busca de novedades, me encontré con la grata sorpresa de que un vecino especial cumplió años justo el mismo sábado en que todo el mundo andaba celebrando el Carnaval, y además el mozo es "made in" el país que a nivel global tiene el mejor Carnaval del mundo, o sea, Brasil. Y antes de que las gentes de Cádiz y/o Sitges (o Australia) me tire cosas, diré que hace tiempo que le debía a este chico un artículo en mi blog, así que este "Afínate" está dedicado como regalo de cumpleaños a ALAN SEARS aka LANKA.

Tras esta dulce carita aniñada se esconde un verdadero showman que ha visto mundo. Y bien puede ser el mejor relevo generacional de otro experto en puestas en escena de impresión como es su paisano Ney Matogrosso. Nacido en Río de Janeiro, donde se crió y cursó la secundaria, Lanka se trasladó años después a México en pos de una carrera de Arte Dramático, con una estancia circunstancial en Viña del Mar ( Chile). Finalmente se graduó como actor en 2006 y un año después decide probar suerte en nuestro pais. Entre 2007 y 2009 y de forma totalmente anónima empieza a componer y cantar en pequeños locales de Madrid. A base de ir apartando algo del dinero de los bolos, el boom de las redes sociales le hace optar por convertirse en discográfica de sí mismo, cosa que no conseguiría hasta 2009. En esa primavera, finalmente, llegó a varias radios locales de todo el pais  "Todo sobre ti": un single de debut, con una letra ingeniosa y música fresquita. La "cara B" de ese single  fue "Lloré tu llanto", de estilo rock con toque rumbero, también se hace popular, lanzada simultáneamente en castellano y en portugués.

Rodeado por un buen escuadrón de profesionales del audiovisual ( como el realizador de vídeos Juan Marrero , fotógrafos como Kiko Alcázar o una verdadera legión de nuevos remixers como DJ Suri, Yaxkin Retrodisco, Pete Massiti , Dony Pirelli , Pepe Herrero o el ex-Pumpin' Dolls Abel Arana) , este ambiente le permite empezar a jugar en poco tiempo con cambios de look tan variados como sorprendentes. Llevar el Carnaval en el ADN y la vocación actoral es siempre un plus, y Lanka desarrolla y juega con la androginia de tal modo que cada campaña de lanzamiento de un single o cada foto colgada en su Facebook es una pequeña fiesta para sus seguidores en las redes sociales. Entre una coloración de pelo y la siguiente, alternando looks naturales con extremos propios del J-Rock versión dura, el mozo escribe canciones a punta de pala y su estilo cambia con él , yendo de los sonidos orgánicos y ligeros del principio ( e.g. " Ahora sé ") a un uso progresivo de la electrónica con estructuras y armonías que nada tienen que envidiar a los de los musicales de Broadway o el Gothic Rock ( p. ej. "Ladrón de Sueños" ).

La combinación de imagen cambiante y trabajo continuado le permitiría un año después relanzar hasta dos veces su álbum de debut, una estrategia muy en boga en artistas muchísimo más radiados en todo el planeta como Katy Perry  , pero con una diferencia: mientras la americana lleva cerca de tres años rentabilizando holgadamente sus "reissues" del mismo "Teenage Dream", nuestro pequeño protagonista publicó su segundo álbum " Fénix" en 2012. Un disco que en realidad es el tercero, pues mientras se relanzaba su debut en 2010 a base de sacar singles,  ya había completado "Acuario", un album que debía haberse lanzado en 2011, pero del que no se tuvo noticia hasta aproximadamente septiembre del año pasado. Para pasmo de todos sus seguidores, esa situación se conoció y normalizó cuando Lanka, que hasta ahora había trabajado totalmente independiente, aceptó en ese mismo otoño la oferta de la multinacional Sony Music para lanzar "Lanka", "Acuario" y "Fénix" en un mismo pack físico con un precio especial.

"Morir para vivir" ha sido el cuarto single extraído de "Fénix". Su letra, como todas las de ese álbum, giran en torno al mismo concepto de la famosa ave mitológica (e.g. "Cenizas del Ayer" o "Alas de Fuego"). El arreglo original, todo un contraste entre la voz fina de Lanka y los violines afiladas, es un caramelito de los que le gustaría escuchar al cineasta Tim Burton antes de irse a la cama y soñar su próxima fantasía "dark". Para regocijo de quienes gustamos de artistas con capacidad de crear impacto, el remix que os ofrecemos realza esa atmósfera oscura con acordes disminuidos, progresiones cromáticas , cambios de tono y un aire que la guitarra eléctrica va cargando de voltios y desata lo más parecido a una tormenta perfecta que realza la aparente fragilidad vocal del brasileño.

viernes, 22 de julio de 2011

AFÍNATE : "FLASH"

Lo prometido es deuda, y en este nuevo reto para que vosotros, como músicos, os vayais aprendiendo temas lo más atractivos y sorprendentes posible, le ha llegado el turno a una DAMA con todas las letras de la escena “underground” electrónica española. Pido un poquito de plaka-plaka y redobles para … La Prohibida.


Tras una relación personal y profesional con el productor y compositor Luis Miguélez (Alaska y Dinarama, McNamara, Glamour To Kill, Glitter Klinik, etc, ), La Prohibida tuvo su puesta de largo con su single "Daño" en 2000 y su particiación en el disco “Alto Standing”, una suerte de “Drag Queen All-Stars” producido por el propio Miguélez que incluía también a otras ilustres del gremio como Diossa y Malizzya, Jill o Psicosis Gonsáles. Unos años después, al calor de la llamada “Re-Movida Madrileña”, nuestra heroína contactó con varios músicos y compositores de la escena gay ( Varón Dandy, Pablo Sycet, Rafa Monsalve alias  Rafa Spunky, etc. ) con quienes empezó a grabar en solitario. En 2005 es contratada como telonera / guest star  en la Gira “Varietés” de Fangoria, con la que éstos presentaban por todo el país su aclamado LP “Arquitectura Efímera”. Esto y la publicidad viral en redes sociales como Myspace y luego Facebook dieron el espaldarazo definitivo a “Flash”, el primer LP de la transformista gaditana. (Subterfuge Records, 2005) Techno-pop ochentero, con pocos elementos, pero con grandes dosis de positividad, algo de drama y mucha purpurina.

En los cuatro años siguientes, La Prohibida viaja más que el baúl de Concha Piquer: Barcelona, Madrid, Benidorm, México DF, Los Ángeles, Chile, Milán, Bruselas, París, etc. dan fe de sus actuaciones en directo. Como curiosidad,  la artista tiene en Argentina a los mismos mánagers que Miranda! para sus bolos en este país y toda América Latina.

En junio de 2009, se publicó su último trabajo hasta la fecha: “Sr. Kubrick, qué haría usted ?” (Susurrando P.A.), con una aceptación de crítica y público aún mayor que le ha reportado nuevas fechas de shows en vivo por todo el mundo. Inspirado en la célebre película "2001" de Stanley Kubrick, este álbum conceptual narra una aventura en el espacio, desde la cuenta atrás en el despegue de la nave hasta un accidente fatal que complica la misión más allá de Saturno. El primer single que salió lleva por nombre  “Terechkova”, en honor a la primera mujer astronauta en la historia de la Carrera Espacial. El siguiente sencillo ha sido la burbujeante y didáctica “Cuando Dos Electrones Chocan” . Con todo, el diseño, la puesta en escena y las letras no tienen nada que envidiar a David Bowie en sus años glam de “Life on Mars” o “Space Oddity”, y esto que digo no es amor de fan. “Sr.Kubrick…”  se ha relanzado la pasada primavera con una nueva portada y algunos cortes extra.

Nos centramos en la canción que os propongo: La Prohibida  siempre se refiere a “Flash” como su “ único y verdadero hit ”. Una modestia que no casa con lo elaborado, exquisito y altamente radiable de su producción musical reciente ( y aquí hago llamamiento a las radios comerciales masivas de este país para quese pongan las pilas cuando aparecen discos como este)


La versión original tiene un toque oscuro, de electrónica fría. Es lo que tiene un tema cuyo acorde predominante es, originalmente, Fa # menor… Hasta que un buen día, un productor en vogue desde 1997, realizó una auténtica cabriola con la armonía y el groove. El artífice fue justamente uno de mis aliados y lectores habituales de POP UP THE JAM! , el productor valenciano Juan Belmonte, por aquel entonces el 50 por ciento de los célebres "remixers" PUMPIN’ DOLLS.  El resultado fue un cambio de look tonal en toda regla - ¡ de FA # MENOR a LA MAYOR ! - con teclados deep  muy luminosos y hasta un guitarrazo que pide a gritos ser tocado. 

Días atrás, Belmonte ha tenido a bien explicarme aquel trabajo: Aquellos acordes eran un ejercicio de complicación. A mí siempre me han gustado las armonías de ese tipo, y aquello fue como un regalo y guiño privado que le hice a Luis - alter ego de La Prohibida-.
(…) Yo simplemente recibí la pista de la voz y lo demás me lo inventé”. Juan, ¿realmente no habías escuchado los acordes originales? A eso en mi pueblo lo llamamos un salto al vacío, jaja... Sea como fuese , el invento valió la pena: la disquera Subterfuge decidió relanzar el LP "Flash" con el remix en versión extendida. Esta es la versión más cortita, pero se puede alargar ; )  


En cualquier caso, la armonía está salpicada de  sus2, sus4 y hasta sextas mayores, así que, Diletantes, quedais avisad@s.  Por AQUÍ  se va a la transcripción.
Y dentro de unas horas, reunión en la alcaldía de Matadepera.
TO BE CONTINUATED  : P