Mostrando entradas con la etiqueta Whitney Houston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Whitney Houston. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2022

AFÍNATE: "MI VIDA LOCA"

¡Hola y Feliz Pascua!

Tras varios trabajos a días sueltos y haber completado un curso online de alemán de  primer nivel (con nota global de 9,8) vuelvo a las andadas con este pedazo de blog musical; y lo hago con una canción con la que, por estos motivos, me he sentido y me siento bastante identificado. También os comento que es un tema al que hace tiempo le tenía el lazo echado en mi mente para decirme "la tengo que incluir en el blog porque es súper marchosa", y yo me debo a esa importante parte de mis lectores a los que les gusta la música divertida y bailable, sobretodo con esta primavera que ya es tan radiante como debe ser. 

Hoy retomamos nuestro lado "Country and Western" con un hit de los 90 de Doña PAM TILLIS.


Nacida en 1957 en Plant City (Florida, EEUU), Pamela Yvonne Tillis arrancó su carrera musical a principios de los años 80, guiada por una leyenda de las primeras generaciones de músicos country modernos: su padre Mel Tillis (1932-2017). A pesar de este importante padrinazgo, sus dos primeros álbumes y singles como "Every Home Should Have One" o "Goodbye Highway" no tuvieron gran repercusión comercial. Sí tuvo una sueerte mejor como compositora para otros artistas, como las legendarias Emmilou Harris, Linda Ronstadt y Dolly Parton, para quienes escribió "Those Memories Of You", que sí alcanzó el Top 5 del Billboard Country en los 80.

Habría que esperar al final de esta década y a los primeros 90 para que Pam empezara a sonar fuertemente con voz propia. Hacía poco que Arista Records, la disquera que dio fama a Whitney Houston, había abierto una división para artistas de música popular (las llamadas "Nashville"), y decidieron ficharla. Su álbum "Don't Tell Me What To Do" se convirtió en su primer Disco de Oro. La buena racha de singles en los primeros puestos del Billboard específico de su estilo continuará durante varios años más gracias a canciones como "Maybe It Was Memphis", "Cleopatra, Queen Of Denial" (con un videoclip maravilloso de inspiración egipcia), "Spilled Perfume", "I Said A Prayer" o la que nos ocupa en este artículo: "Mi Vida Loca", curiosamente el único Número Uno en su palmarés.

Por otro lado, la cantante ha ido simultaneando la grabación de música con apariciones e incursiones en cine y televisión: entre sus trabajos para estos medios, os destacamos sus cameos en seriales como "La Ley de Los Ángeles" y "Diagnóstico Asesinato" y un culebrón sobre el mundillo de la música country naturalmente titulado "Nashville". También apareció acreditada en la BSO de la comedia "Happy, Texas" de Mark Illsey.

De vuelta a la parte musical, la actitud de Tillis de resistirse a ser un bonito recuerdo de música vaquera de los 90 la llevó al cambio de siglo a seguir componiendo y grabando: en 2007 apareció su disco "Rhinestoned", al que siguieron álbumes de "reworks" de canciones de su época con Arista puestas al día y, cómo no, un disco de tributo a canciones de su padre. Sus últimos trabajos conocidos en la última década son "Dos Divas", junto a Lorrie Morgan (no os perdáis su single "I Know What you Did Last Night" ) y, más para acá, su disco de 2020 "Looking For A Feeling", recibido con muy buenas críticas y con tintes de soul.



viernes, 5 de septiembre de 2014

AFÍNATE: "9 TO 5"

Y bien, ¿cómo va esa reentrada a la rutina del curro tras las vacaciones? La canción que os propongo para tocar va justamente de eso, sobre cómo sobrellevar el trabajo, especialmente ahora que nos obligan a aceptar curros de mierda que no dan para pagar ni la cuarta parte de lo que cuesta una casa... ¡ Ni para irte de vacaciones como Dios manda , justo lo que le pasa a un servidor vuestro desde hace ya 5 años ! Os levantamos el ánimo con DOLLY PARTON. ¡ Con un par...de melones!


Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Dolly Rebecca Parton ( Locust Ridge, TN, 1946) fue toda una pionera en dar la perspectiva de género a un estilo y un mundillo musical  en los que el machismo y la fobia hacia lo diferente han sido durante décadas la marca de la casa: el country y el western. Sin embargo, ya existía una "Primera Dama del Country " pionera en el empeño de poner sobre la mesa asuntos relacionados con la igualdad de género y hacerlos canciones: Loretta Lynn ( n. 1935). De hecho, la exhuberancia física y la voz de Dolly Parton se empezó a escuchar en los circuitos country hacia 1967, y justo por esa época Loretta Lynn había puesto en circulación canciones como " Don't Come Home A' Drinkin' (With Lovin' on Your Mind)", cuyo mensaje es equiparable al del "Respect" de Aretha Franklin. 

Quienes quieran introducirse en el Universo Dolly no pueden pasar por alto piezas como "Coat of Many Colors" (un tributo a su infancia marcada por la escasez de dinero dentro de una familia de doce hermanos), "Joshua" , "Jolene" o "I will always love you" ( ¡Exacto! Ella fue la primera en popularizar esta canción dos décadas antes que lo hiciera la malograda Whitney Houston para la película "El Guardaespaldas" ). A los amantes del género y de Dolly tampoco debería faltarles su disco "Trio" de 1987 con Linda Ronstadt y Emmylou Harris ,  o el "Honky Tonk Angels" de 1993, con la citada Loretta Lynn y Tammy Wynette. Igualmente, su disco de 1999 "The Grass is Blue" nos da idea de la buena forma en que se encuentra aún hoy la voz y el talento de la Parton. este disco le valió uno de los siete  Grammys que la cantante atesora en el salón de su casa. Esto es solo la punta del iceberg de un total de más de 40 álbumes: su voz, sus 120 centímetros de pecho ( puede que más) y sus pelucones siguen dando guerra en este año al publicarse el álbum "Blue Smoke". 


Nuestra propuesta para tocar es una de sus canciones más comerciales, positivas y risueñas: " 9 To 5" formó parte de la comedia "Cómo asesinar a tu jefe", el debut de Dolly como actriz junto a Jane Fonda ( reina imbatida de los vídeos de aeróbic) y Lily Tomlin ( famosa también por "Ensalada de Gemelas" junto a Bette Midler en los 80 o  "Beverly Hillbillies" en los 90). 33 años después de escribirse , la letra de "9 to 5" sigue siendo de aplicación en el mundo real, un mundo en el que los jefes se aprovechan sin pudor alguno del talento de sus subordinados sin que éstos últimos sean bien recompensados por ello.

Advertimos: originalmente esta canción se grabó en tonalidad de Fa sostenido mayor (F#), pero en el VÍNCULO A LOS ACORDES os la encontareis en un tono por debajo, por lo que deberéis transponerla usando las flechas del botón "transpose" que se encuentra en el margen derecho de la página. Ni qué decir tiene que ese mismo botón os será últil para que CUALQUIER VOZ pueda cantar este tema.

¡ Buen ensayo, y caña a los jefes! :)

miércoles, 21 de agosto de 2013

AFÍNATE: ¡ 2 x 1 DE BRANDY !

¡Hola Diletantes! Desde hoy mismo estamos  en luna llena y me apetece postearos dos temas, uno de ellos evocando este fenómeno,  de una de mis artistas R&B favoritas de los 90 y los 2-miles. Así que a  full y en Dos Por Uno con BRANDY.


Natural de McComb ( Mississipi ), Brandy Norwood creció en Carson (California) y echó los dientes cantando, ya fuera en iglesias (su padre fue predicador antes de convertirse en su mánager) o en pequeños grupos de adolescentes. En 1994, Brandy debutó a los 15 con un disco homónimo que le reportó 6 milllones de copias vendidas en todo el mundo.
 

Su imagen de niña buena también le valdría contratos para actuar en televisión: primero en la sitcom " Thea " de la actriz cómica Thea Vidale y, dos años más tarde, encarnando a " Moesha ". Las peticiones de "colabo" le llueven desde entonces: frente a una cámara, Moesha aparte, realizó un cameo en la secuela de  "Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano" , apariciones en diversos "realities" hasta a día de hoy y hasta un telefilm llamado "Doble Platino" junto a Diana Ross (!!). Y en el terreno musical, colaboraciones para Quincy Jones, cantando el clásico "Rock with you" de Michael Jackson dentro del flamante disco "Q's Jook Joint ", o para 
Kenneth Edmonds "Babyface" con "Sitting up in my room", una creación para la BSO de "Esperando Un Respiro", segundo film de la malograda  Whitney Houston. Su ascenso a la fama tuvo un cenit al llevarse un Grammy a la Mejor Actuación de R&B en  Dúo o Conjunto Vocal de 1998 por "The Boy is Mine" junto a Monica.  

A pesar de todo, Brandy no lo ha tenido todo de cara. Dos baches personales casi destruyen su carrera: uno, la llamada "deshidratación" (un eufemismo de anorexia) en la que cayó por presión de mantenerse siempre sexy y delgada como requisito para seguir grabando la serie "Moesha", entre 1998 y 2000. El otro, a finales de 2006, cuando se vio implicada en un accidente de tráfico: su coche colisionó contra otro cuya conductora murió al ser arrollada por un tercer vehículo. El proceso judicial, jalonado con no pocos titulares nocivos sobre Brandy y su clan familiar, duró un año entero y finalmente se resolvió a favor de la cantante por falta de pruebas y un indicio probado de que la víctima mortal había consumido marihuana alrededor de la hora del accidente. Aún así, en 2009, la familia Norwood acordó extrajudicialmente compensar a los dos hijos de la familia de la víctima con trecientos mil dólares para cada uno, así como a otras dos personas implicadas que también sufrieron heridas en aquel momento.

Lentamente, Brandy ha ido recobrando la normalidad como artista y como mujer, y a eso ha contribuido su inagotable capacidad de trabajo: a un disco de regreso llamado "Human" en 2008 que no tuvo la acogida esperada, siguieron, ya en 2010,  apariciones en espacios de gran audiencia como "Dancing with the Stars" (el "Mira Quién Baila" estadounidense) o su propio docu-reality "A Family Business". La chica se niega a desaparecer.

  • FULL MOON
Voilà la canción que dio título al tercer álbum de la Norwood, que se publicó en febrero de 2002. Fue precedida por el single de lanzamiento "What about us?". El disco casi duplicó el éxito de "Never Say Never", al repetir Rodney "Darkchild" Jerkins en la producción (en los primeros dos-miles, este hombre también produjo hits para Jennifer Lopez, Spìce Girls Whitney Houston ). Entre canciones de amor y desamor donde se repetía una misma estructura (estrofa-estribillo-estrofa-estribillo- puente-estribillo), la artista daba gracias a la vida al salir de la espiral de la anorexia (en la que cayó presionada por mantener su imagen pública de "vecinita ingenua de la casa de al lado")  y admitir, por fin, que se hacía mayor dejando de ocultar su relación de entonces con el productor Robert Smith y el consiguiente embarazo de su hija. En su momento apareció un maxi-single muy bien surtido de remezclas diferentes, y la que más burraco me puso fue una atribuida a Cutfather & Joe, pues incluía un " replay " del riff de sintetizador de " IOU ", un anthem de baile del año 1982 a cargo de los británicos Freeez
  
 
LETRA Y ACORDES

  • WILDEST DREAMS
Entre "Full Moon" y la que sigue distan unos diez años, pues "Wildest Dreams" fue uno de los singles de "Two Eleven", su sexto disco para el 2012 y primero en su etapa con RCA (Epic le dio carta de libertad tras las pocas ventas de "Human" en 2008). Un disco igual de personal, pero no por ello menos exuberante, donde Brandy está vocalmente fantástica y parece superar su habitual toque de garganta lacerada tanto en los tiempos tranquilos ( "Scared of Beautiful", "Wish your Love Away" ,"Paint This House") como en números mucho más animados ( en "Put It Down" muestra por fin su lado sexy sin sobreactuar y perreando sanamente con ese "enfant terrible" del R&B actual que es Chris Brown). 

La primera escucha que realicé no muchos días atrás de esta canción me recordó, mira tú por dónde, al apasionamiento de las alabanzas que alguna vez había escuchado cantar a los gitanos que atienden el culto evangelista. Claro que ésta no es una pieza de gratitud hacia Dios, sino a algo más profano como es el haber encontrado el amor de tu vida en una forma naturalmente cercana al gospel que, como vereis es bastante fluida por encima del patrón rítmico. Igualmente le quedaría genial un arreglo más rockero... ¡ Es tan chula que no me importaría que alguien la cantare el día de mi boda! ... Si es que finalmente encuentro al hombre de mis sueños.

Por pedir, que no quede.  :D

domingo, 12 de febrero de 2012

WHITNEY HOUSTON (1963-2012) ( PARTE II )

Como bien cantó Chaka Khan, una artista cercana a Whitney Houston, "Life is a Dance". Whitney en clave bailable, ya para siempre.











WHITNEY HOUSTON (1963-2012) ( PARTE I )

Acabo de enterarme esta misma mañana por las noticias en 3/24: Whitney Houston se nos ha ido. Y como me ocurrió el pasado verano con Amy Winehouse, no salgo de mi asombro...PORQUE AÚN NO LE TOCABA.

Así que voy a dejar que su música hable por mí.
Besos para tod@s