Mostrando entradas con la etiqueta El Guincho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Guincho. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

AFÍNATE: DOS DE DUA

En nada van a llegar, ni que sea en versión restringida, las celebraciones del Orgullo GLBTQ, y eso significa que necesitamos DIVAS, DIVAS y DIVAS!! Y en eso estamos. Nuestra protagonista para este fin de semana quizás parezca estar a muchos pasos de suceder a Madonna como Reina del Pop: quienes creen en el ocultismo y las teorías conspirativas dicen que ese trono será para Lady Gaga, aunque sea dándose zarpazos y bocados con otras igual de aventajadas como Taylor Swift, Ariana Grande o Jennifer Lopez, pero también es cierto que ella misma ha afirmado tener la confianza suficiente como para plantearse una carrera de larga duración como la de La Ambición Rubia. De momento, no está dando malos pasos y el Covid-19 para ella ha sido un simple paréntesis. Ella es DUA LIPA.



Nacida en Londres de padres albano-kosovares, pasó la infancia en el lugar de origen de sus progenitores, pero ya de adolescente decidió volver a su ciudad natal para probar suerte como artista, aunque ello le supusiera trabajar de cualquier cosa como camarera o modelo de catálogos mientras mandaba demos a sellos discográficos y se grababa cantando por internet. Y mira tú por dónde su primer contacto con este mundillo fue,. con 19 años, ni más ni menos que el mánager de la cantante "boho-chic" Lana Del Rey. Este fue el punto de partida de una carrera y un primer disco homónimo que se ha ido dosificando sabiamente a lo largo de los siguientes dos años: desde su primer tema casi naïf llamado "New Love", pasando por "Be The One", la primera canción con la que sedujo a medio mundo, pasando por "Last Dance", "IDGAF" y "New Rules", hemos visto a la artista jugar con su imagen y haciéndola vídeo a video más sofisticada, no tan de golpe como se nos presentó en su momento a la ya citada Lady Gaga. Probablemente estos cambios de look progresivos en los que no se pierde la dulzura y el magnetismo del rostro y la mirada de toque mediterráneo fueron lo que en 2019 llamó la atención de la maison Yves Saint Laurent para convertir a Dua en imagen de su fragancia "Libre" y, de paso, afianzarla como un icono de estilo en el vestir (al menos para los/las niñas/os de papá de su misma edad). 

Del mismo modo , sin pausa pero sin prisa, Dua ha ido atrayendo la atención de no pocos músicos actuales, especialmente en el área de música para "mover el fandango": el grupo de K-Pop Black Pink ("Kiss and Make Up") , Wale (" My Love"), Sean Paul (" No Lie" ), Mark Ronson (" Electricity"), Miguel Pimentel ("Lost in Your Light") y otros más la fueron reclutando poco después de su debut como colaboradora de lujo. A la larga, esta rutina de posicionarse en la mente de los fans de otros artistas llevó a la Warner británica a la muy sabia decisión de compilar y relanzar todas estas andanzas en un CD extra para la reedición del primer disco. Más en detalle, "One Kiss" de ella con Calvin Harris es todo lo que bastó para enamorarme de ella la última vez que fui a comprarme discos a la FNAC, a finales del año pasado.

Y subida en un coche y con unas mechas rubio platino aplicadas con precisión casi quirúrgica es como ha presentado en este año su segundo disco, llamado "Future Nostalgia", un trabajo en el que ha dado una vuelta de tuerca al "retro" que ya mostraba junto a Harris y ha jugado a muerte la carta de la "synth-wave" en temas con vocales enérgicas y arreglos a la altura. Por si aún no lo habéis escuchado,ya os chivo que es un trabajo muy cohesionado en el que prácticamente no falta ni sobra nada. Incluso ha pensado en la productora catalana de videoclips Canadá (que tan bien conocen Rosalía, El Guincho, Bad Gyal, Katy Perry, C Tangana, Sidonie, Christina Rosenvinge Tame Impala ) para rodar el corto multicolor de " Let's Get Physical " , su primer single oficial al que ha seguido "Break My Heart", estrenada esta semana. 

Naturalmente, me ha podido mi propio gusto personal a la hora de escoger tema, y como primera propuesta para nuestra lección doble, me decanto por la positiva "Levitating", así como por  "Be The One", dos piezas donde las múltiples capas de sintes y de arreglo vocal contrastan con lo sencillo de la composición -tres acordes en la primera y dos en la segunda-, y que no podrán faltar en el repertorio de su gira "Future Nostalgia", que esperaremos ya para 2021. Como a casi todo hijo de vecino, a ella también se le han deshecho los planes de futuro inmediato a causa del coronavirus (iba a tocar en el Palau Sant Jordi de Barcelona a finales del pasado mes de abril).

  • LEVITATING

sábado, 1 de julio de 2017

AFÍNATE: " CAPTURADO "

Hola a todos y feliz cumpleañosd para mí y para esta bitácora, que ya tiene 6 AÑITOS. 
De nuevo, las vueltas de la vida y de un nuevo cambio de empleo  en el último mes me han tenido alejado de escribiros por aquí (ahora estoy haciendo un reciclaje), pero ni de coña iba a faltar al cumpleaños de mi propia criatura. Sé que hoy es el día grande del World Pride de Madrid, y en teoría tocaría una canción relacionada con el mundillo rosa, pero no la postearé (por ahora) porque entre mi trabajo a tiempo parcuial y la formación obligatoria que empecé me faltan horas para buscar música. Sin embargo, os aseguro que un artista del entorno GLBTI será próximo proptagonista en nuestro blog, porque justo lo está empezando a ser en listas de iTunes con su último single...Y hasta aquí voy a leer.

Con vuestro amable permiso, pues, voy a postear un tema "vintage" que ya me venía rondando por la cabeza de tiempo atrás. También es una canción de amor, y sus artífices fueron (¡son!) una banda considerada "de culto" dentro de nuestro pop en castellano. ¿Os acordáis de LA DAMA SE ESCONDE? 



El núcleo duro de esa banda originaria de Donosti eran dos Nachos: Nacho Goberna (izquierda) e Ignacio Valencia (derecha). Entre las décadas de los 80 y 90 realizaron una carrera de fondo a base canciones con letras muy introspectivas que contrastaban con arreglos muy luminosos, muy en la onda de bandas británicas como Waterboys o The Stranglers, aunque en sus orígenes tiraban más hacia la onda siniestra. Hacia 1985, empiezan a asomar la cabeza "en serio" por obra y gracia del productor PacoTrinidad, yendo en paralelo a los primeros éxitos de los también donostiarras Duncan Dhu, y ya en la segunda mitad de los 80 es cuando se afirman como grupo de audiencias más amplias: de esa etapa, se destacan los discos "La Tierra de los Sueños"(1987) y "Coge el viento" (1989), del que salió el tema que os proponemos para tocar.

Haciendo una selección más o menos acertada para poner a La Dama en el mapa mental musical de la gente más joven, os podemos destacar joyitas como "El cielo azul", "Un error de apreciación", "Amenazas", "Princesa", "Nómadas" "No tienen sitio a donde ir" o "Magia". 

Años más tarde, cuando la estela de la banda llevaba años apagada, empezaron a aparecer nuevas canciones de Goberna en solitario. Aunque ya para un público nostálgico y minoritario, el compositor ha mantenido la tónica de las antiguas producciones de La Dama con la producción independiente de dos álbumes ( "Transparente" de 2002 y "Un bosque de té verde" de 2010) y, más a para acá, los singles "Ayer me quité la vida" y "Estrellas bajo el felpudo".

Y vamos ya con la lección de hoy: "Capturado" es una exhortación al amor con una armonía sencilla en Sol mayor bien construída, tierna y enérgica a la vez.  



PD. Y como extra para el día de hoy, y con motivo del concierto que dio ayer El Guincho anoche en la Festa Major de Terrassa, os refrescamos la memoria para aprender a tocar uno de los temas que sonaron durante su set y que, como buen diletante, no pude dejar de bailar. Así pues...


miércoles, 26 de marzo de 2014

AFÍNATE : ¡ 2 x 1 DE JAVIERA MENA !!

Como ya han pasado unos días desde el último post anunciando el último concierto con Funk'On Crest, pues ya va tocando volver a sentarse tras la pantalla para ofreceros, no una , sino dos lecciones musicales de una misma artista pop. Ya es primavera en POP UP THE JAM! y celebramos la nueva estación con una chica que descubrí hace un par de semanas pinchada por un DJ en Barcelona, y cuya voz se puede confundir de buenas a primeras con la de Julieta Venegas. Pero no. Esa misma noche descubrí que era de Chile y que responde al nombre de JAVIERA MENA.


El descubrimiento personal de Javiera Mena tuvo lugar a mediados de este mes en el pub del Generator Hostel de Barcelona. Allí, un disc-jockey apodado Oskar Rajah estuvo amenizando la noche tras un mini-show del actor y cantante Xavier Villena con su proyecto musical Electronikboy ( que lo dio todo entre los huéspedes del alojamiento que llenaban depósitos con las primeras cervezas y gin-tonics de la noche), apoyado eventualmente por otro paisano y compañero común, el diseñador gráfico y también cantante Jofre Sanfeliu (otra persona que muy pronto también tendrá su hueco de honor en esta bitácora).

Tras Xavier, como digo, empezó una bonita serie de temas dance y house de los primeros años 2000 hasta ahora mismo, y en los primeros compases sonó el tema que me hizo levantar los brazos y pegar caderazos nada más oir a la voz cantante. Una voz con un color y una tesitura realmente parecidos a los de la famosa acordeonista mexicana Julieta Venegas. Me fui a espiar la cabina del DJ por confirmar si acaso era un tema de su LP "Los Momentos", y ¡oh, sorpresa! : en la pantalla del Traktor del DJ salía este otro nombre.

No tardé demasiado en empezar a escarbar por Internet y descubrir que esta artista treintañera es ahora mismo una fuerza viva en su Chile natal con más de diez años de carrera, tres LP's y colaboraciones como compositora de BSO's para tele y cine. En este último apartado, una de sus canciones de 2013 fue a parar a la serie "Niñas Mal, parte 2" de la MTV mexicana. Otra aportación audiovisual importante fueron sus temas y una aparición estelar "as herself" en la película de temática LGBT "Joven y Alocada", dirigida por Marialy Rivas, que fue una sensación en festivales de cine indie como Sundance, el de Cine Gay y Lesbico de Lisboa o el BAFICI de Buenos Aires. Si teneis acceso a dicha peli, no os perdais su iconoclasta versión del mítico "Non, je ne regrette rien" de Edith Piaf. 

La relación de Javiera Mena con España es, como ocurre con otros artistas de pop ultramarino, bastante más reducida, pero en los últimos años ha sido la perita en dulce en festivales de música independiente como los barceloneses BAM y Primavera Sound en 2011 o el murciano S.O.S 4.8 en 2013. Otra cita exitosa en el mismo año pasado fue el de colocar el cartel de "no hay entradas" en el Teatro Lara de Madrid. Sus vínculos artísticos con nuestra tierra son gentes como Triángulo de  Amor Bizarro, Pegasvs ( la banda de Max Sunyer no, los otros), Hidrogenesse o El Guincho. Con toda probabilidad, el éxito de Javiera en nuestro país (siempre en un entorno indie y minoritario) se deba a que en su repertorio figure una versión realmente chula de ese "anthem" de los 80 que es "Yo no te pido la luna" de la italiana Fiordaliso.

  • ESPADA
He aquí el flamante single con el que descubrí a Javiera en la fiesta que os he contado líneas atrás. Una canción en la que no se deja nada al azar , con mucho sexo subliminal pero sin renunciar al buen gusto, tanto en la letra como en el videoclip, que está muy en la onda de los vídeos recientes de La Casa Azul o Delafé y Las Flores Azules. El track salió el pasado noviembre como adelanto de su tercer LP, que ha de salir el mes que viene, se ha financiado mediante micromecenazgo popular y cuyos auspiciadores fueron premiados con la descarga de un disco extra de primeras grabaciones de la artista

La armonía es de esas que en "3, 2, 1, YA! " deberían hacer saltar a cualquier hembra biológica (y no tan biológica) del asiento y lanzarse a la pista de cualquier discoteca de ambiente. Y si los DJ de las discotecas heteros como Bora-Bora, Malalts de Festa o Bacarrá, ( famosas por su pésimo gusto musical ) quieren redimirse, también están invitados a pincharla . AVISO: cantarla requiere unas cuerdas vocales en forma y lengua ágil (especialmente en los versos previos al estribillo) . Si no, tirad de falsete.



  • LUZ DE PIEDRA DE LUNA
Junto con " Espada " , este es uno de los otros "megahits" de Javiera y pertenece a su segundo album "Mena" de 2010. Comparada con la canción anterior, puede sonar más calmada, pero es solo un espejismo quie se rompe al llegar al estribillo, con un piano salsero que simplemente quita el sentío. Una letra preciosa, con una historia de no saber hacia dónde tirar cuando te gusta alguien y ese alguien no te hace todo el caso que mereces. Parafraseando a las Nancys Rubias, es un tema de "bailar para olvidar". 




Y en unos minutos, no os perdáis el próximo volumen de la colección de canciones más molona de La Red de Redes. ¡Ya vamos por el número ocho!!



miércoles, 19 de octubre de 2011

COLECCIÓN AFÍNATE: VOLUMEN 1

Se me ha ocurrido que, a fin de que a los lectores y diletantes que quieran aprenderse los temas que propongo para tocar les sea más fácil localizarlos , voy a confeccionar artículos como el que leeis ahora mismo que van a ser como discos recopilatorios que contengan de 10 a 12 temas que ya estén posteados -cinco o seis por la cara A,  y lo mismo por la cara B ;)  -. Si os perdisteis alguno y quereis ahorraros tiempo de buscarlo lo largo y ancho de todo el archivo del blog, este es vuestro momento de poneros al día. Con sólo pinchar en el vínculo deseado de la lista de abajo, accedereis al artículo original, con su su historia, su vídeo y su enlace para los acordes. 

Éstas son las canciones que os hemos propuesto para tocar  desde que abrí la bitácora y que ya forman parte de la ... ( FX: REDOBLE...)


COLECCIÓN AFÍNATE -- VOLUMEN 1
 -- Un pokito de "plaka-plaka",  ¿no? --



EL GUINCHO: BOMBAY


EL NORTE: ALGO DE FELICIDAD


ATALIS: AGUA SOBRE FUEGO


ORQUESTA MONDRAGÓN: CORAZÓN DE NEÓN


FLAVIO RODRÍGUEZ: PASO DE ELLA


CÓMPLICES: CRISÁLIDA


DEPT: QUAN ET MIRO ALS ULLS


GEORGE MICHAEL / THE ONES: FLAWLESS ( GO TO THE CITY )


domingo, 31 de julio de 2011

AFÍNATE : " BOMBAY "

¡Hoolaaa! Mientras la gran mayoría de los mortales esperamos a que el sol se decida de una vez por todas a dorarnos la piel  en la playa, especialmente en la mitad norte de la Peninsula Ibérica y la Costa Catalana, aprovecho para lanzaros un nuevo reto que tiene como protagonista una canción de verano. No os asusteis, no se trata de "Nachopolízate", último smash hit del madrileño "multimedias" VICTOR SANDOVAL ( pero se aceptan peticiones :D ) Os propongo una sencilla canción en DO MAYOR que descubrí ahora hace un año en la isla de Gran Canaria , mientras trabajaba allí como animador turístico, escuchando una radio local online.  Un tema de un artista nacido en esa misma isla: PABLO DÍAZ-REIXA, alias EL GUINCHO.



Este canarito se mudó a Barcelona a mediados de los 2000 y fue en la ciudad condal donde empezó a experimentar con mezclas de sonidos.  En 2008 aparece su primer álbum autoeditado "Alegranza" , que lo coloca en el mapa con un amalgama de grooves tropicales y un punto de psicodelia bailable. Dos años después llega su consagración con "POP NEGRO". Este  LP contiene influencias que van desde Brian Ferry o Willie Colón hasta Radio Futura, y ocho temas más cortitos y con más formato de canción que en el disco anterior. Se publicó en el sello británico YOUNG TURKS, y de ahí al estrellato indie: MONDOSONORO y ROCKDELUX, las biblias españolas del pop independiente, lo nombraron Mejor Disco Nacional de 2010. Su repercusión ha sido tan grande que Pablo Díaz-Reixa se ha convertido la pasada primavera en el segundo artista nacional que trabaja con Björk ( Anteriormente, la islandesa reclutó al flamenco Raimundo Amador para sesiones de su álbum " Homogenic " de 1997). Pero habrá que esperar hasta el 26 de septiembre para comprobar lo bien o mal que haya ido esta colaboración en "Biophilia", la última retorcida neuronal de la entrañable protagonista de " Bailar En La Oscuridad" de Lars Von Trier.

¡Venga, que ya viene el sol! Recibámoslo pegando caderazos y palmas con este ya clásico  " Bombay ", una letra agridulce más beats de gran pegada con sabor isleño.



Y para que la toqueis en la playita si buscais ligaros a un maromo a o una moza untados en aceite de coco, aquí teneis los ACORDES.