Mostrando entradas con la etiqueta Trazzto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trazzto. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2021

AFÍNATE: "ME GUSTA UN CHICO"

NADIE , y mucho menos ninguna pandemia va a impedir que ppdamos celebrar nuestro Orgullo LGTBIQ como Dior manda (aunque, por si las moscas, uno ha decidió vacunarse hace ya siete días, no sea que me dé por viajar fuera y empiecen a poner pegas en las aduanas, los trenes, etc... ¡Cerdos controladores!). Y desde hace unos pocos días tengo la canción perfecta para celebrar el Pride de este año con acordes chulos y una letra pegadiza. El protagonista de la que es otra de nuestras grandes tradiciones en el blog responde al nombre de DAVID REES.


(Modo Pantoja ON): Hoy quiero confesar que... cuando descubrí a este chaval de 26 años malagueño y de ascendencia británica en un "reel" larguísimo de novedades de la Warner española en busca de cosas que me llamaran la atención, mi mente asoció con alegría a este artista con cualquiera de los de la hornada de los dos últimos "Operación Triunfo", y lo cierto es que no hubiera desentonado como alumno de la Academia dirigida por Noemí Galera junto a otros como Flavio (Fernández), Samantha, Nia Correia, Famous Oberogo o Natalia Lacunza por citar a a algunos. No es el caso pero tampoco es menos cierto que, como cualquier otro joven de su generación o más pequeño, David llevaba desde unos siete años sin (tras)pasar la pantalla del Youtube desde la cual iba cantando pequeñas canciones propias con un formato aparentemente sin pretensión y con bastante humor, como por ejemplo "50 Cosas sobre mí", una saga autobiográfica cantada en tres entregas grabada durante 2017.

Hasta que un día de 2019, una retahíla de grandes frases de ayer, hoy y siempre de la factorías Disney y Dreamworks, le sacó del anonimato: "De Ellos Aprendí" empezó a acumular reproducciones en su canal, y hoy atesora más de 225 Millones de tocadas en la red de la pantalla roja. En el año siguiente, Rees fue componiendo material  para dar forma a  "Amarillo", su primer disco largo autoeditado. "Dos Mil Veinte", "Horóscopo", "Todos Mis Amigos", "¿Abejas?" tienen arreglos limpios y sin apenas artificios, pero no por ello dan la sensación de simpleza. Me atrevo a decir en este punto que nuestro protagonista podría estar llamado a escribir grandes canciones para sí y para otros, pues desde el minuto uno te sorprende su capacidad para ritmar y rimar con efectividad y sin rodeos.

Es justamente esa misma actitud la que lo llevó a salir del armario sin pensárselo dos veces o, por lo menos, decirle a su fandom que no tendría ningún reparo en jugar en ambas aceras de la calle (mira más tarde su video de 100 preguntas en 5 minutos) ; sea como sea, un posicionamiento muy alejado del de sus ilustres compañeros de disquera (los injustificables Miguel Bosé y Pablo Alborán) y, en su caso, apoyado tanto por su propio interés en la sexualidad como asignatura durante su etapa de estudiante de Psicología como por una de tantas frases de Disney que le marcaron de niño: "Aférrate a aquello que te hace diferente". Como además tiene un corazón que no le cabe en las tetas, cuando publicó la canción que os propongo para tocar, David anunció que va a donar los royalties de la misma a organizaciones de defensa de nuestro colectivo una vez se alcance el objetivo de un millón de reproducciones. ¿Le echamos un cable desde aquí?

A quienes de buenas a primeras hayan oído hablar del "Pop Cuqui" como etiqueta con la que Rees define su música, voy a decepcionaros: su forma limpia y sencilla de componer y cantar os sonará 100% original si no se conocen a artistas como Fresones Rebeldes, Nosoträsh, Trazzto, Meteosat o Linda Mirada, que es justo el primer nombre en que se me ocurrió nada más empezar a oir los beats y el estribillo de esta pieza (desde aquí invito a mi invitado a investigar los insondables misterios de la psique de quien escribe para haber llegado a esta relación). Y como curiosidad, este "auto outing" que se compara al de un adolescente que se estrena y que es la avanzadilla de su segundo álbum "Vacaciones" tiene el mismo paisaje de acordes que el "Teenage Dream" de Katy Perry : los acordes son Mi bemol, Sol menor y Fa mayor ; en otras palabras, una cadencia IV-VI-V en la escala de Si bemol mayor. 

Cositas "in-solitas" que diría mi adorada Carmen París.

¡FELIZ DÍA NUESTRO, MARICONCHIS!

martes, 23 de enero de 2018

COLECCIÓN AFÍNATE VOL. 16

RIP DOLORES O'RIORDAN ( 1971-2018 ). 

A la memoria también del guitarrista hispano-argentino GUSTAVO GARCÍA (1969-2018).


Diletantes, 


como quien no quiere la cosa, tenemos una nueva colección de seis canciones por la cara A y otras seis por la cara B, así que no vale la pena alargar más la espera. Ahí lleváis la nueva y flamante...


COLECCIÓN AFÍNATE - VOLUMEN 16









RAMON ARAGALL: SI CREUO LA PORTA




L@s que quieran más música, pasen POR AQUÍ , por favor. Gracias.





PD:  Y estad atentos porque, en breve, un servidor anunciará nuevos conciertos con voz y saxo para febrero.

sábado, 23 de diciembre de 2017

AFÍNATE: "MAYBE THIS CHRISTMAS"

¡Diletantes! Queda poco para el inicio de esas entrañables comilonas navideñas y, claro está, este año no pienso dejaros sin mi particular villancico para aprender a tocar. El de este año va a cargo de otro youtuber que, quién sabe, a lo mejor tiene buena relación profesional con nuestro TRAZZTO, de quien hablamos largo y tendido el pasado mes de octubre. Damas y caballeros, aquí el temazo navideño de SHANE DAWSON.


A este angeliito de 30 añazos lo descubrí hace pocos días mientras buscaba una canción navideña también llamada "Maybe This Christmas", pero popularizada recientemente por la cantante  Harriet. Lo cierto es que pensaba en postear el "Maybe" de la británica, que es muy chula a nivel de letra y melodía, pero finalmente mi gamberra interior se ha rendido a los encantos del californiano.

Y este año quiero dedicar este villancico a unas personas importantes para mí en mi entorno de redes sociales: Anna Francis (que es tan "superstar" en Facebook y Youtube como buena madre y activista) y Josepe. Mi mensaje para vosostros dos es :  

No importa lo mal que os sintáis cada Navidad por no poder compartir mesa y mantel con la gente de vuestro entorno que realmente queréis y que ya no está. Aunque sólo hubiere una sola en el todo mundo que os desee unas FELICES FIESTAS, será Navidad también para vosotros. No lo olvidéis jamás.

Y ahora, ¡ a templar la zambomba

BONES FESTES "URBI ET ORBE", DILETANTES! -Incluídos los presos políticos de mi país, CATALUNYA. US VOLEM A CASA!






PD. Y si queréis redescubrir otros villancicos ultramodernos que hemos posteado hasta ahora en el blog, id AQUÍ




viernes, 20 de octubre de 2017

AFÍNATE: JUAN MOLINER Y TRAZZTO ( Y VICEVERSA )

Si en vez de este blog desde la Catalunya asediada estuviera escribiendo algún formato dramático para cualquier serie de TV u obra de teatro en Estados Unidos, este sería el momento justo para insertar una frase del tipo "You had it coming!" (para los no anglófilos, significa "tu te lo has buscado"). Y no es para menos. Ahora que por fin ha llegado el otoño ( y que dure, que estaba del "caloraco extended" hasta los mismísimos) , es hora de poneros a bailar y tocar como un@s loc@s del coño. 
¿Cómo que con quién? Con este mocetón de aquí.




TRAZZTO 

Hoy mismo hace 2 años y 9 días que me topé en Facebook con un mini-vídeo que parodiaba un anuncio de la marca de ropa Desigual en la que se veía una moza delgada bailando en plan "Bollywood" al son del hit "Hundred Miles", de los barceloneses Yall . Pero en vez de la voz aterciopelada de Gabriela Richardson se oía otra ,masculina pero aflautada y con mucho vibrato, que lanzaba la que sería una de las grandes consignas de la temporada dentro y fuera de Youtube. Así fue cómo, tirando de un hilo de una prenda cualquiera de la citada "maison" barcelonesa, fui a dar con el rico universo de uno de los youtubers más currantes que tenemos ahora mismo en nuestras pantallas.

Y es que Trazzto es mucho más que una canción paródica de éxito que aún resuena felizmente en nuestro cerebro.Son un puñado de parodias musicales y doblajes en las que, a modo y manera del norteamericano Al Yankovich, sabe sacarle punta a todo y a todos con una pluma por la que no pocas editoriales musicales se darían de ostias para contratarle: desde la ubicua "Despacito" de Luis Fonsi al "Suéltalo" de la película de Disney "Frozen", pasando por el "Sorry" de Justin Bieber , el "I want to break free" de Queen y el "Hello" de Adele. Sin olvidar su más reciente "zaska" a Pablo Alborán , donde la última propuesta del malagueño "No vaya a ser" se ha convertido en "Gato de Schrödinger (en este punto os confieso que me chivé personalmente a nuestro protagonista para que sacara, más pronto que tarde, la réplica alternativa).

El entertainer del Área Metropolitana de Barcelona tampoco es impermeable a todo lo que está pasando políticamente en Catalunya, así que no os perdáis, por poner ejemplos, su doblaje alternativo del último discurso televisado de Felipe VI tras el Referéndum del pasado 1 de octubre; o su reciente parodia de la bachata "Obsesión", entre los Presidentes  Mariano Rajoy y Carles Puigdemont a raíz de la proclamación (o no) de la República de Catalunya que realizó este último la semana pasada.

Y como el chico tiene cuerda para rato, os recomiendo muy vivamente revisar otras actividades en paralelo de más o menos duración en internet. Por ejemplo, la miniserie "La Flamenca del  Whatsapp", su maxiserie semanal "Mini Big TV" ( que ya lleva 25 entregas a día de hoy) y su no menos seguida crónica "spoiler" "Game of Trazztornos".

JUAN MOLINER

De repente, un día de febrero de 2016, entre rato y rato de risa asegurada, Trazzto empezó a colar "destrangis" en Youtube un pequeño hilo de canciones originales firmadas con su nombre real. Un movimiento muy parecido al que fue realizando años atrás el cantautor José Córdoba, una vez llamó la atención de todo un país vía Napster y EMule bajo el nombre de " El Chivi". Con una diferencia: a Juan Moliner no le ha perseguido polémica ninguna por sus letras, y sus apariciones en medios de comunicación son muy contadas. ¿Timidez? No es el caso, pero resulta chocante que con su más que probada habilidad para producir música, y poseer una voz privilegiada con la que hace auténticas virguerías, el autor de "Localcoño" y todas las secuelas de la "Saga Desigual" prefiera permanecer en plano discreto y decir a sus amigos que toca "a lo guarrer". Ni el plus en su currículum que es haber trabajado para Telecinco como letrista de las canciones del concurso "Me lo dices o me lo cantas" le baja del burro (o se le sube a la cabeza, según se mire).

De modo que, mientras Juan sigue haciendo hits "desde su Bat-cueva", es de justicia poneros en valor sus composiciones personales, con marcado aire folk y no poca carne en el asador, para que todo aquel con un mínimo de sensibilidad las pueda hacer suyas. Así, me da mucho gusto mostraros lo precioso que es el estribillo de "Confiar"; o cómo hacer POESÍA de algo tan triste como el acoso escolar en "Está bien" ; de cómo un músico como Javier Ruibal podría adoptar "Pincel y Mariposa" para su repertorio, o de cómo las nanas también se escriben para los adultos (" Duerme "). 

Y sin más, os dejo con este " doblez " de lección con un artista con mucho de lo que reirse y mucho que contar, componer y cantar. Y que nunca nos falte.

Feliz fin de semana.

"VIENTO"



"LOCALCOÑO aka THE DESIGUAL SONG"