viernes, 27 de junio de 2025

AFÍNATE: EUROVISIÓN 2025 (PARTE 2)

Dicho y hecho, Diletantes, acá os paso la segunda de las canciones de la pasada Eurovisión que más me llegó: una que, al contrario de la del post anterior, no gozó de la suerte de estar en la final del certamen por motivos puramente políticos, pero no por ello deja de ser una belleza auditiva. Os presento a MARIAM SHENGELIA.


Nacida en 2002 en Mingrélia, Georgia, se formó musicalmente en el Conservatorio Estatal de Tiflis (capital del país), y cuando todavía era menor de edad debutó como cantante en la versión de Factor X de su país. Desde entonces, sus nobles intentos de labrarse una carrera han pasado por talent-shows diversos, incluyendo dos entradas en el concurso Geostar (preselección georgiana para Eurovisión) en 2019 y 2020, la primera como solista y la segunda como corista de Tornike Kipiani, elegido representante del país que no pudo actuar a causa de la cancelación del Festival por la pandemia del coronavirus.

Cuando finalmente en este año llegó su momento de brillar, varias sombras acecharon su candidatura: por un lado el secretismo y una cierta tardanza en plazos con que la televisión pública de Georgia anunció a la candidata generó dudas acerca de la transparencia de la selección. Por otro lado, la voluble opinión política de Mariam respecto al conflicto de Ucrania atacada por Rusia, primero apoyando la causa de la resistencia ucraniana en 2022 y dos años más tarde participando en eventos financiados por la propaganda del partido Sueño Georgiano (de carácter pro-ruso), la puso en una situación no muy buena. No pocos eurofans levantaron la voz acerca de la paradoja de cantar una canción sobre la libertad de un territorio cuando se apoya indirectamente (o sin ser plenamente consciente de ello) a un país como Rusia, felizmente expulsado de la vida política y cultural global. Así que por todo esto, el pasado mes de mayo gran parte del eurofandom le cortó el paso a la final a la Shengelia en Basilea.

A pesar de conocer todo este trasfondo, me mueve el amor por la música y por las canciones compuestas con la suficiente inteligencia para emocionarte. Y si aislamos todo lo que he descrito en el párrafo anterior de la ecuación, nos queda una oda hermosa, con una buena pegada dramática en su melodía, una armonía épica en Re menor arreglada con coros en multipista y cuerdas que enseguida os traerán recuerdos de las bandas sonoras de superproducciones de anime a lo Studio Ghibli.

Y por supuesto, también os facilito la letra traducida de la intro, primera estrofa, primer estribillo y la frase de salida para que sepáis lo que significan las estrofas que Mariam canta en su lengua natal.




"Sol, tierra y libertad- Principio y Fuerza/Los años pasan, el tiempo corre/Nunca debemos renunciar a este cielo y sus caminos// Como el aroma de la hierba/ La fuent de la niebla del cielo /llevé en el corazón la sed de libertad hacia la patria/Y como este corazón en mi pecho/ la libertad tambi´ñen está en mí/ Y como nuestra vida/ la patria es única// ESTE SOL CALIENTA Y BRILLA HOY/ SOBRE LOS CAMPOS Y MONTAÑAS DE MI PATRIA/ SEGUMOS LOS SENDEROS CON ESPERANZA/ UN CIELO AZUL SIN NUBES/ UN MAR TRANQUILO Y TEMPESTUOSO/ NO ANHELO OTRA RIQUEZA// (....) // Sol,cielo y libertad -Principio y Fuerza".



Y con esta misma canción vamos a cerrar el próximo recopilatorio de la COLECCIÓN AFÍNATE.
¡Nos vemos en el siguiente post!

No hay comentarios:

Publicar un comentario