sábado, 5 de julio de 2025

AFÍNATE: "ARMAGEDÓN"

¡Feliz finde!

Soy plenamente consciente de que, en general, nadie se pone a leer blogs en un día como es sábado, pues naturalmente todos andamos a otras cosas fuera de internet (limpiar la cas, armar un vermouth con amigos, una boda, pasear a los críos y, en elk finde en el que estamos, pasear nuestro orgullo de ser maricas, bolleras, trans, bisexuales, intergénero y/o queer. Sin embargo y como excepción, un par de artistas van a ser estrellas justamente en las próximas horas del Orgullo LGTBQ de Madrid, y yo desde Tilburg me postro con gusto y placer ante ellos (y en la postura que quieran). Hace un año crearon un himno para nosotr@s tan vivo, respetable y festivalero como "A Quién Le Importa", "I'm Coming Out" o un "I Will Survive" . Si quieres saber dónde y cuando van a actuar los siguientes protad del post de hoy, léete esto y afina , porque se viene un cataclismo arcoiris con JVEL y VEDETTE DEIVIS

  


El primero de esta dupla es un chico originalmente bautizado como Joel y nacido en Las Palmas deGran Canbaria que lleva labrándose una carrera en plan hormiga industriosa desde el año 2005. Tras varios años de crear demos desde casa, fue ni más ni menos que Carlos Jean quien le dio la alternativa discográfica al incluirle como vocalista invitado para una canción de su elepé "El Plan B". 

Cuatro años más tarde, decidido a no depender más que de su propios recursos para componer y producir, publicó su primer disco entero titulado "Genealogical", casi todo en la lengua de Shakespeare.. Más adelante, el disco "Interestelar" se cambia a la de Cervantes para seguir componiendo un tecno-pop melódico y de medio tiempo con letras igualmente confesionales. Pero en 2019, un giro hacia texturas del synthwave ochentero, el uso de algún que otro filtro para la voz, una crecida de bpm's y algo más de explicitud en los textos confirieron a "1985" un carácter mucho más maduro. Prueba de ello son "Tarta De Limón" o "Ángeles En La Oscuridad".

Con la pandemia de 2020, Jvel decide bajar el ritmo de publicaciones e ir ofreciendo una sola canción cada equis meses, de modo que para 2023 los servicios de streaming ya contaban con cinco avances de su cuarto elepé "Físico", remixes a posteriori ("Drogas y Diamantes", "Robots") y hasta un intento de asaltar el Benidorm Fest de 2023 con la pieza "Tratando de  Ser Peter Pan". 

Durante el útlimo año, el artista ha seguido un modus operandi similar, lanzando hasta siete temas sueltos como "Bailando Con Lobos", "Nueva York" o el que he decidido que será nuestra lección de AFÍNATE para este Orgullo. Lo lógico y natural sería esperar un quinto álbum para finales de este año o ya para primeros de 2026.

Por su parte, Diego Martínez (nombre real de Vedette Deivis) no ha tenido una actividad musical tan prodigada como su compañero de turno, pues su arte está más enfocado a la actuación y al drag: tras un primer contacto musical en 2013 gracias al proyecto musical Crazy Dolls junto a Orion Bow y la también transformista Travela Vargas, Diego ha desarrollado su profesión de actor alternando el Parque Warner (fue el Shaggy de las animaciones de Scooby Doo en dicho parque), números de musicales en Sala Moss y su alter ego vedetero en DLRO Live y Sunrise (Sala Truco).

Entre tanta actividad, por fin en 2021 la Deivis cerró un paréntesis de 6 años de no pisar un estudio de grabación con el single "Bésame", de estilo "dancehall". En total y a fecha de hoy, podéis disfrutar de las vocales y variedad estilística de esta drag en siete singles; entre ellos os destaco "Nada Que Perder", cuya letra incluye un toque de humor por vía de un hit de La Oreja De Van Gogh, y un segundo single de hace apenas unos días llamado "Astro Perdido", de nuevo junto a JVel.

Nada más pulsar play en "Armagedón", el sinte realiza una línea que os recordará sí o sí al "summer anthem" noventero "Ella" de los Viceversa. Afortunadamente, la letra va por otros derroteros y está felizmente trufada de guiños a grandes películas de ayer, hoy y siempre (útlimamente hemos disfrutado en Instagram de la vena cinéfila de Joel gracias a su reciente viaje de novios por las grandes ciudades del cine en EEUU, y también podéis escuchar su amor por el séptimo arte en la letra de "1985").

La tonalidad de esta canción es Re sostenido menor presenta seis sostenidos en su armadura (igualico que los seis colores de la bandera oficial LGBTQ, a falta de uno ,fíjate qué cosa). En otras palabras, de nuevo vais a poder tocar muchas teclas negras en vuestros pianos...Ignoro si las posiciones de guitarra son igual de difíciles, ya me contaréis.




Y mientras hacéis tiempo sacándoos esta tonadilla mientras calentáis para vuestras coreografías de calle, os ajustáis los arneses, los tacones y las pelucas y os aplicáis a rodillo un maquillaje con factor solar 50K ideal para los 35ºC que se preve para hoy bajo el sol de la Villa y Corte, recordad que JVel y Vedette Deivis van a estar cantando juntos a las 8 de esta tarde y a las 10 de la noche en la Plaza Pedro Zerolo de Madrid. ¡Ah, y con tanto facha y homofobia sueltos, llevad esprays de pimienta o tásers por si las moscas! Son gadgets homologados y su uso se considerará legítima defensa SIEMPRE.

¡Buen Orgullo, Diletantes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario