miércoles, 23 de abril de 2014

AFÍNATE: "ÉS INÚTIL CONTINUAR"

Feliç Dia de Llibres, Roses, i Amor, Diletants! 

Puestos a afianzar tradiciones en el blog, hoy por ser día de mi Santo me toca poneros música en catalán para aprender, no importa donde os encontreis. Y los encargados de afianzar la "Marca Catalunya" una vez más (musicalmente hablando) son una banda que desgraciadamete hace 14 años que desapareció, pero que aún se la recuerda con muchísimo cariño en mi país: SAU.


El actor Carles Sabater (1962-1999) conoció hacia 1986 al músico Pep Sala durante la grabación de unos formatos para  Televisió de Catalunya. Por entonces, Carles andaba girando por salas de teatro el que fue uno de sus primeros papeles importantes, "Cyrano de Bergerac". Un año después, a finales de 1987,Carles decide meterse de lleno a cantar y así nació la banda Sau.

Desde entonces, esta banda de dos cabezas visibles fue girando sin parar por salas y grabando LP's de forma regular. Tras dos trabajos casi olvidados, llega la explosión con el tercer disco titulado "Quina Nit! ( para los foráneos, "¡Vaya noche!") en 1990. Si de los discos anteriores ya habían llamado la atención canciones como "Màgic Whisky", "Corre, corre't corre!" o la antimilitarista "No he nascut per a militar", Sau se acabaron de colocar en el mapa de sonidos de toda una nación sin estado con "Envia'm un àngel", "Si un dia he de tornar", "És inútil continuar" y, sobretodo, la que fue, es y será la gran balada de mecheros en alto del rock hecho en nuestro país: "Boig Per Tu" (Loco por ti). Se dice que hasta rivalizaron en fans y en número de asistentes a los conciertos con los también rockeros Sopa de Cabra, pero siempre hubo buena avenencia entre ambos grupos y otros grandes de esa misma época como Sangtraït o Els Pets.

Ha ocurrido muy pocas veces en la historia del pop-rock catalán que una sola canción en este idioma haya impactado de tal forma en el resto del estado español como para que artistas y disqueras multinacionales se rifaran a sus autores de la noche a la mañana. Y así obró la magia de "Boig per tu": justo después de la gira "Quina Nit!" de 1991 reciben la oferta de EMI/Hispavox para seguir grabando discos. Con una multi cubriéndoles las espaldas, podían asegurarse mejores ventas: el doble LP "El més gran dels pecadors" llegó a Disco de Oro de forma cómoda, con nuevas piezas para el imaginario colectivo como "Tren de Mitjanit" .

Y no fue la única grata sopresa para la banda de Vic: otra artista "clásica" de ese mismo sello se hizo adaptar "Boig Per tu" al castellano ("Es por ti") , y poco después, ya en 1992, lanzaría la nueva versión como single para rematar la buena marcha de otros dos covers en radios y en listas. ¡Respuesta correcta! Se trataba de Luz Casal y su disco "A Contraluz", que supuso un giro de estilo para la gallega con las versiones de "Piensa en mí" y "Un anno d'amore", incluídas en la BSO de "Tacones Lejanos" de Pedro Almodóvar. Sau le devolvieron el favor invitándola a cantar en el masivo "Concert de Mitjanit" con el que la banda reventó en Palau Sant Jordi de Barcelona, en vísperas de las Olimpiadas.

Mención especial para otro artista casi desconocido que, al igual que Luz Casal, también probó suerte haciéndose adaptar un tema de Sau al castellano, aunque su carrera discográfica sólo alcanzó a un álbum. Hablamos de Harly y su LP "Cuando Cambie el Viento (Sony, 1993), que incluyó "Envíame un ángel".  

Como decíamos, Sau mantuvo una trayectoria de LP's y conciertos impecable durante toda la década de los 90. Su carismático cantante, además, no olvidó su faceta actoral. De entre sus trabajos las tablas os destacamos las series de TV3 "Arnau"(1994) , "I ara què, Xènia?" (1995) o "Sitges" (1997) y obras de teatro y/o musicales como "Company" o la versión de la Companyia Dagoll Dagom de "Els Pirates" (1997). Y mientras Carles atendía a sus compromisos con las tablas, Pep Sala, lejos de cruzarse de brazos, siguió grabando discos, crerando una banda paralela llamada Pep Sala & La Banda del Bar, con trabajos que exploran el rock y el folk.

Lamentablemente, la carrera "a full " de Carles Sabater dio un frenazo justo al acabar un concierto de una enésima gira de Sau, con la que promocionaban su último disco "Amb la lluna a l'esquena" (Blanco y Negro, 1998): la noche del 12 al 13 de febrero de 1999, Carles sufrió una parada cardio-respiratoria y falleció de camino al hospital. Incluso con el gran concierto de homenaje póstumo que varios artistas le dedicaron en el Palau Sant Jordi dos meses después, Pep Sala estuvo muy afectado por la pérdida de su "media naranja" artística, y desde entonces ha tenido una trayectoria discreta, manteniendo quizás un perfil bajo como músico. Sin embargo, algo del brillo de los mejores años con Sau siempre ha permanecido y permanece en él. De esta última etapa os puedo destacar su disco "Una nit amb l'Orquestra" de 2003, donde recreó temas tanto en solitario como de su etapa con Sau con arreglos de cuerdas. Su última contribución a mantener el legado de Sau ha sido supervisar personalmente la producción del musical "Boig Per Tu", que actualmente está en la cartelera del Teatre Borràs de Barcelona.

Y ahora, mans a la feina! " És inútil continuar" tiene una armonía sencilla en las estrofas:  G-C D-Em-D, (en grados armónicos : I, IV, V, VI, V ) . Y prácticamente son los mismos cambios para el estribillo.

Quiero destacaros también los acordes de lo que llamo "el subidón apoteósico" (en el vídeo, a partir del minuto 3:23) para luego volver al estribillo. Son estos:
Bm  C  Bm7  Cmaj7  Bm9  Cmaj9
D  D  D  Dsus4  Dsus4  D (x2)


jueves, 17 de abril de 2014

AFÍNATE: "¿QUIÉN TIENE UN DURO DE AMOR? "

Me abro paso en mitad del follón de la Semana Santa  ( ese evento que en nuestro país siempre nos ha sido taaaan útil como una herradura con tetas ) y me dispongo a proponeros un nuevo tema bien petardo a cargo de uno de los cantautores españoles más recordados y que aún mantiene una dignidad y un espíritu a prueba de bomba para salir a dar conciertos y grabar programas de tele.  La que viene a continuación fue, sin saberlo entonces, la primera canción que oí en mi vida de este hombre cuando yo era muy niño ( el "home taping" de mis padres y hermanos era a los años 70 y 80 lo que Torrent a los 2-miles ). Ah, y me acabo de enterar que, al igual que yo, este hombre también nació un UNO DE JULIO. Aplausos y respeto, pues, para PABLO ABRAIRA. 


Si acaso esperabais la tablatura de "Gavilán o Paloma" ( muy respetable, pero muy obvia ), estais de enhorabuena: ahora podreis asociar una canción más a vuestros recuerdos de este canta-actor madrileño y, de paso, deshaceros de la imagen ñoña que más de uno y más de dos se hubiera podido hacer de este hombre gracias a ese hit o a otros parecidos como "O tú o nada "... Lo cierto es es que mucho antes de que su frondoso bigote setentero asomara en la tele española de mitad de los años 70, Pablo lució unas hermosas patillas rockeras como miembro de una formación que bebía de bandas como The Shadows, Steppenwolf o Steve Winwood en Traffic. Se hacían llamar Los Grimm, y publicaron varios singles entre 1964 y 1969 para luego desaparecer con el cambio de década.

Los 70 fueron en parte suyos , si bien no debió tenerlo fácil: sus baladas competían en radios y listas con las de otros maestros ya establecidos y quizás mejor promovidos entonces como Camilo Sesto o Miguel Gallardo ( que también han sido protagonistas en este blog. Busca los tags con sus nombres en el margen derecho de esta pantalla). De hecho, tras el boom de "Gavilán o Paloma", de su LP de debut "30 de Febrero" (1977), su siguiente álbum en solitario, "Visiones", flopeó. Y quizás una buena solución para resarcirse de aquel fracaso fue rendir pleitesía a la bola de espejos.

Luego, en los 80, Abraira siguió en su línea "soft"  y la alternó con su también notable carrera como actor en teatro musical, donde reavivó a "Jesucristo Superstar",  al Ché Guervara en "Evita" y fue también protagonista de "Lovy", el primer musical completamente original "Made in Spain". Y aún hoy le encanta subirse a un escenario, donde recientemente ha estrenado su particular versión del "Somewhere Over the Rainbow" de Harold Arlen.

Es un hecho constatado que cualquier persona o artista expuesto a la "Saturday Night Fever" que promovían los Bee Gees en los cines, radios y "sinfonolas" de la época se puso a reproducir ese estilo con más o menso acierto. Sin ningún tipo de complejo, gentes de variado pelaje se dejaron hipnotizar por el espíritu Studio 54. Ejemplos:  el pop vocal de Abba  reventó en pistas y ventas con su "Voulez Vous" ; una reina declinante como La Lupe se daba una alegría con "Soul Salsa" ; un jazzero de pro como Herbie Hancock nos regalaba un joyón de gran minutaje llamado " I thought it was you " ; bandas de melena al viento como Eagles y Kiss , rockers de vieja escuadra como Lou Reed o Rolling Stones, italianísimos como Lucio Battisti,  y algunas chicas de estética más bien " Disco Sucks " como Debbie Harry de Blondie también sacaron tajada de la "Disco Fever". En España, Paloma San Basilio , Mari Trini o Miguel Bosé también se aproximaron a la pista con sus respectivas canciones "Contigo" (¡ Ay si la hubiera apadrinado Barry White !) , " Soy un caso perdido " y  "Super Superman".  Era cuestión de lanzarse a la piscina. Y Pablo Abraira lo hizo también.

Como parte de su tercer LP "Ciudad Dormida" de 1979, he aquí una canción preciosa cuya letra bien pudo ser inspirada por el " Tragedy " de los ya citados falseteros  Hermanos Gibb. En amas piezas: 1) Es de noche 2) Un apuesto caballero deambula solo y perdido por una ciudad casi solitaria 3) El tipo va más pedo que Alfredo y 4) super importante: no tiene piba a la que arrimar cebolleta.

Dos detallitos acerca de este tema: 1) Los acordes del verso "Que nunca pasa nada" del primer estribillo (antes del puente) hay que tocarlos con SI como nota de colchón en el bajo. Y 2) Si se busca un final “cerrado” si nos os sale el fade-out igual que en el disco, sugiero ejecutar dos estribillos del final seguidos de la "intro con ritmo" del principio y rematar con Mi menor.

Afinad@s, list@s, ¡ ya! ;)

martes, 15 de abril de 2014

REPASAMOS MARZO

A modo de penitencia, pero sin necesidad de arrastrarse por los suelos, darse latigazos o apretarse cilicios ( porque mis fanatismos, si los tengo, van por otro lado y son mucho más sanos para el cuerpo y la mente), repasamos cómo han ido las visitas al blog durante el pasado mes de marzo hasta el pasado 5 de abril. Un mes bastante bueno en prácticamente todos los indicadores pese a la escasez de "posts": un 36% de crecida general, aunque la duración media de la visita se ha acortado en casi 20  segundos, quedándose en 46 . También decrece el porcentaje de páginas leídas por visita (-11,8%), pero se ha recibido un 4% de visitas nuevas.


  • CATALUNYA: en el pasado mes, Barcelona ha alcanzado un incremento de récord histórico: de 35 a 102 visitas (191 % en verde). Terrassa mantiene sus números del mes anteriro (9) y Sabadell reflota espectacularmente (de 1 a 5 visitas en el mismo período). Otra crecida notable ha sido la de Girona (de 2 a 7).  Reaparecen con fuerza Hospìtalet de Llobregat (4) . Con menos fuerza pero igual de bienvenidas son las reentradas al cómputo de Badalona, Mollet del Vallès, Reus, L'Escala, Sant Cugat del Vallès, Lleida y Rubí (1 c/u). Otras localidades como Tarragona y Mataró también han mejoirado cifras, con 3 y 2 visitas respectivamente.

  • ESPAÑA: La ciudad "inubicable" crece de 11 a 14 visitas en los últimos 30 días, pero siempre por debajo de Madrid y su cómodo liderazgo en cuanto a visitas peninsulares (42). En el resto de mi futuro país vecino (jejeje), localidades que se estrenaron leyéndome el mes pasado desaparecen, pero son reemplezadas por otras nuevas: damos la bienvenida a Bollullos de Par del Condado (Huelva), Tolosa (Guipuzkoa), Molina de Segura y Espinardo ( ambas de Murcia), Inca (Isla de Mallorca) y Vecindario ( Gran Canaria) . Reforzando estas nuevas visitas, regresan felizmente Bilbao, Burgos, San Fernando ( Bahía de Cádiz ), Mérida ( Extremadura ), Santiago de Compostela, Lugo (Galiza), Valdemoro, Fuenlabrada, Alcorcón, Coslada (Madrid), Burriana, Paterna o Elda ( Comunitat Valenciana). Pero el regreso más sonado del mes  lo ha protagonizado Alcobendas (de 0 a 9 visitas). Lamentamos, por otro lado, el castañazo mayúsculo que se ha dado Málaga (pasa de 9 a 1 visitas).

  • INTERNACIONAL: Abrimos sección internacional con buenas noticias, como el regreso al cómputo de Canadá, que nos lanzó una visita desde Balcarres. En EEUU siguen con actitud de movilidad caprichosa, y los vistazos se han lolcalizado esta vez en Nueva York, Pasadena ( Estado de Maryland), Mount Pleasant (Carolina del Sur) y Springfield (Virginia). En América Central y Latina, México le arrebata de nuevo a Argentina el liderato de visitas hispanoamericanas, con 18 visitas a 7 ( y esta vez Argentina se ha dado un batacazo mayúsculo, ya que el mes anterior consiguió 41 visitas). Justo al lado, reaparece Montevideo (capital de Uruguay) . Brasil florece desde la nada con 7 visitas (entre Sâo Paulo, Minas Gerais, Rio y Sergipe). También reaparece El Salvador desde Santa Tecla. Chile se recupera muy bien (de 1 a 5 visitas) - Por cierto, mucho ánimo desde aquí para sofocar los incendios de Valparaíso y auxiliar a las víctimas de esta catástrofe. 
    En la primavera se recuperan también algunas cifras europeas:
    Alemania (de 1 a 5 visitas), Reino Unido (de 3 a 4), Francia (de 2 a 3) y los regresos de Portugal (Santarem) y Noruega (Oslo) (1 visita c/u). 
    Y  cerramos crónica con dos estrenos y un descuido: el estreno de la Guayana Francesa en el Caribe-Bonjour!! , el de La India, desde la ciudad de Agartala- स्वागत है! बहुत बहुत धन्यवाद!- Āpakā svāgata hai! Bahuta bahuta dhan'yavāda!. Y el descuido tiene que ver con un país africano que no salió bien registrado en febrero, pero que al hacer el recuento ha sido revelado hoy mismo. Ni que sea con un mes de retraso , saludamos a Kenya, el segundo país africano que visita el blog - Karibu, na asante!

viernes, 11 de abril de 2014

¡ OS PRESENTO UNA NUEVA GIRA !

¡Hola,  Diletantes! Los últimos días han sido críticos en cuanto a trabajo externo y también en lo tocante a la salud ( los plataneros y yo no nos hemos llevado especialmente bien en esta última semana). Ha sido tanto así que hasta se me ha pasado de escribir el correspondiente reporte mensual de visitas del pasado mes de marzo. Los amantes de la estadística, que no se asusten porque lo publicaré la semana que viene ni que sea aprovechando el paroncillo de la Semana...esa. Mientras tanto, os tengo una nueva noticia, y es que prácticamente puedo anunciar una NUEVA GIRA DE CONCIERTOS  de un servidor como "frontman" de FUNK TUMAKA para los próximos meses. Preparad agendas, tanto digitales como físicas porque...

Damas y Caballeros, Diletantes tod@s, tengo el gustazo de anunciaros el próximo...

MIRROR BALL RELOADED
 TOUR 2014

  • 12 DE ABRIL (mañana) >> SALA MEMPHIS UNDERGROUND     ( FUNK'ON CREST + FUNK TUMAKA) -- BARCELONA
  • 26 DE ABRIL >> FESTES DE LA DIVERSITAT -- PIERA
  • 17 DE MAYO >> FESTES DE LA PRIMAVERA by ASOCIACIÓN LA MIRANDA --BARRIO DE VALLCARCA , BARCELONA
  • 14 DE JUNIO >> SCHOOL'S OUT @ COLEGIO TURÓ BLAU -- BARRIO DE SANT ANDREU, BARCELONA
  • 28 DE JUNIO >> EL GENERADOR DE NOU BARRIS, PLAZA CAN BASTÉ  (FUNK TUMAKA + LOS FULANOS) -- BARCELONA
  • 12 DE JULIO >> FESTIVAL BIO-RITMO 2014 -- CERDANYOLA DEL VALLÈS            ( VENTA DE ENTRADAS PARA EL FESTIVAL )
  • 30 DE AGOSTO >> FESTA DELS CASTELLERS  BARRIO DE SANTS -- BARCELONA

Para conocer más detalles y estar al día de éstos y de otros conciertos, actualizaciones y más cosas que puedan surgir en esta banda, os recomiendo que entreis en el FACEBOOK DE FUNK TUMAKA y nos demostreis a mis colegas y a mí un mucho de afecto pinchando nuestro "Botón del Amor" ( el "Me Gusta" de toda la vida, vamos ).

¡ Os estais quedando cortos de excusas para no bailar, cariñ@s!

Y próximamente, el análisis que faltaba y más musicón espatarrante para que no dejeis de tocar y hacer ¡ POP !

Gracias por ayudarme a combatir la astenia primaveral 

viernes, 4 de abril de 2014

DOBLETE FUNKERO PARA ESTE ABRIL

Y las noticias se suceden en esta primavera: para todos los que ya sabeis que un servidor milita en dos bandas de versiones de funk y disco music, esta es, sin duda, la noticia del mes: 


¡ TENGO CONCIERTO DOBLE 
EN UN MISMO DÍA Y EN UN MISMO LUGAR !!
¡¡ FUNK'ON CREST Y FUNK TUMAKA, 
JUNTOS EN EL UNDERGROUND !! 

Se trata de una aspiración largamente acariciada por ambas formaciones, y que se hará realidad el próximo 12 DE ABRIL DE 2014 (de aquí a 8 días) en la Nueva Sala Underground.

Recordareis que el pasado febrero esta sala cerró su local en la calle Granada del Penedés de Barcelona (entre Balmes y Tuset). Pues bien, la marca Sala Underground se ha trasladado felizmente a otro local que tiempo atrás fue una antigua sala de conciertos llamada Memphis. El nuevo espacio se halla en la calle Aviació, 5 en los alrededores de otra sala mayor de la Ciudad Condal como es Sala Bikini. 

Ahora mismo ando excitadísimo por el evento, pues nunca antes en mi vida de Diletante se había dado la ocasión de tener dos sesiones seguidas de música encima de un mismo escenario. Hasta hace poco, es algo que sólo creía reservado a los musicazos de jazz del Jamboree, en la misma ciudad. Sea como sea, con los de Dani Vilanova tocaré, como siempre, mi saxo en la mini-sección de pitos, y con los de Sebas Fonseca , si me queda suficiente aire, me estrenaré como " frontman" de una banda totalmente reformada y recargada junto a la guapísima pinupera alemana Ann- Katrin Funke.

Doble ración, pues, de música altamente bailable en directo, y a precio anticrisis: 
CON 5 EUROS, DISFRUTAS DE DOS BANDAS  EN LA MISMA NOCHE. 

¿ Necesitais más motivos?

SHUT UP & DANCE,  B * * CH !! :P 


AFÍNATE: RACIÓN DOBLE DE BORIS MICHAEL

¡ Bon dia, Diletantes ! 

¿Recordais que hace un año por estas fechas me apunté de forma espontánea a un concurso de talentos bastante peculiar llamado Gente Joven? Pues bien, mañana mismo se celebra una nueva edición de este "talent show" alternativo organizado por las buenas gentes del Festival Electropop Alternativo (F.E.A) , y uno de los protagonistas de la noche de mañana será este chico al que tuve el gusto de conocer en persona justo el año pasado en ese mismo evento. Hoy en nuestra sección fija tenemos a un nuevo artista "multitareas" que responde al nombre de BORIS MICHAEL.



" Boris Michael ",  " Boris Miguel ", " El Mamarracho Fiel " o " El Eslovaco de Santaco " son los remoquetes con los que se conoce a este talento salido de los círculos de música alternativa, sección electrónica. Bajo estos heterónimos se encuentra Jofre Sanfeliu, un diseñador gráfico con diez años de experiencia que en el último año ha saltado a los mass media por trabajos como los paneles informativos de una exposición sobre el escritor Sándor Marai  en el Palau Robert de Barcelona el año pasado. Su nombre también está detrás del logotipo de la campaña de conmemoración del "Tricentenari" (1714-2014), que conmemora los 300 años de la ocupación de Catalunya por parte de las tropas del rey borbón Felipe V  ( un acto histórico oscuro que dió lugar al 11 de Septiembre como "La Diada" Nacional de Catalunya, con toda la carga de revindicación política, territorial y cultural que posee y que hoy en día sigue presente y creciendo cada vez con más fuerza. Para los que querais saber más sobre el arte gráfico de Jofre, existen en internet muchas referencias de la marca de su taller gráfico llamado " ART OF MANY ".

Boris Michael, el alter ego musical de Jofre, apareció hace ya 5 primaveras: un buen día de 2009,  el mozo cogió una guitarra, una caja de ritmos y, ni corto ni perezoso, compuso un arreglo completamente diferente de la célebre sevillana "Cántame" de María del Monte y luego grabó su respectivo videoclip casero en la terraza de su casa, ataviado con un atrezzo más propio del las fiestas "Antikaraoke" que organiza Rachel Arieff  que de un cantautor al uso. El resultado no tiene nada que ver con el original porque 1) se carga completamente la estructura, ritmo y armonía del tema original y 2) le saca un jugo muy particular a la ambigüedad que presentan algunos de los versos originales - la intencionalidad con que Boris canta "Mirando estaba pa'l cielo en la mitad de la raya" es particularmente divertida-.

Desde entonces, entre encargo gráfico y encargo gráfico, entre exposición y exposición, Boris Michael ha ido reclamando su sitio como parte indisoluble en la vida de Jofre Sanfeliu, y poco a poco ha ido creando un repertorio de lo más macarra, donde se mezclan letras originales y petardas, la armonía supersencilla de las "canciones de fogata" y guiños descarados a artistas tan dispares como Laura Pausini, George Michael, New Order, Chris Isaak Raphael ( himnos de éste último como "Mi gran noche" o " Provocación" son un must en los conciertos de Boris) . 

Quien le escuche por primera vez, podría encasillarle fácilmente como artista "gayer" o             "filogay ", y no le faltaría razón. Sin embargo, personalmente no sé ningún bar de ambiente gay o lésbico donde haya podido oir  todavía versos tan currados como " Ya no persigue a las nenas/ Sólo quiere frankfurt con venas" o " Tu bigote contra mi bigote/ Cuatro huevos colgando y un par de cipotes". Quizás su participación casi continuada en citado Festival Gente Joven ayude a acelerar el proceso, y más pronto que tarde cualquier Festival de Orgullo Gay del estado español se abra...de brazos (¡ malpensad@s! ) para recibir a esta nueva estrella. 
Muy probablemente, su novia estaría encantada de la vida con que ocurriera eso.


VACACIONES DE VERANO

Del puñado de composiciones de Boris Michael, esta es sin duda la más conocida y difundida. Y lo es gracias a la versión que realizó hace cosa de tres años el grupo Electronikboy , formado por Juan Méndez "Juanimisterfly" y Xavier "Sideboy" Villena. Éste último es, cosas de la vida, igual de nativo de Santa Coloma de Gramenet que Jofre. No importa si la canta uno u otro ( o ambos, siempre que los paisanos tiene ocasión de encontrarse). El estribillo " Vacaciones de verano con un pimiento en cada mano" es altamente contagioso y casi no hay quien se resista a cantarlo en los pubs donde uno u otro deciden interpretarla.




B.A.B alias BUKKAKE DE AMOR BIZARRO

Es el último single conocido hasta la fecha de nuestro Mamarracho del Día: su explícito título no deja resquicio de duda: es un tema ideal para empezar a arrimar cebolleta (o tubérculo, según sea el caso) con algún trago de más en cualquier pub nocturno. Aviso de antemano que lo del "amor bizarro" no tiene nada que ver con el  "Bizarre Love Triangle" de New Order, ni siquiera con la banda punk española Triángulo de Amor Bizarro: compás por compás, la armonía está calcada de un hit de bakalao de los 90 llamado "Smile" , a cargo de los valencianos New Limit, que aún hoy arrasa en discotecas, bodorrios, o incluso tocado en directo por orquestas como la Orquesta Karamba, en la que un servidor vuestro militó con orgullo en el verano de 2012.



Y recordad: si quereis ver a Boris Michael en acción, no os lo perdais mañana mismo como   participante incombustible en el próximo Gente Joven 2014, que tendrá lugar en el Centro Cívico Les Basses (c/ Teide, 20 de Barcelona) , a eso de las 9 de la noche, hora de la Península Ibérica. Yo personalmente iré a darlo todo bailando con él y con otras bandas a concurso. Si quiereis echaros unas risas conmigo, os espero allí mañana.